top of page
Buscar


Morena congela iniciativa para adelantar la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum; oposición acusa “miedo” a perder la mayoría en 2027
La bancada de Morena decidió poner en pausa la discusión de la iniciativa que busca mover la posible consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al año 2027, para hacerla coincidir con las elecciones intermedias, confirmó este lunes 10 de noviembre el diputado Ricardo Monreal . “Voy a solicitar hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados”, señal

La Noticia al Punto
10 nov2 Min. de lectura


FIFA y Hacienda pactan el terreno fiscal del 2026
La SHCP mantiene compromisos con la FIFA firmados en 2018 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó reglas fiscales con la FIFA para el Mundial 2026 , manteniendo los compromisos que México asumió desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. La dependencia realizó reuniones con el organismo rector del fútbol internacional para definir las medidas fiscales y aduaneras que aplicarán a las empresas y personas involucradas en la organización del torneo. Según la inform

La Noticia al Punto
10 nov2 Min. de lectura


Claudia Sheinbaum lanza el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” y promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan
Palacio Nacional, CDMX. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , encabezó este jueves la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia , una estrategia integral para fortalecer la seguridad y el Estado de derecho en una de las entidades más afectadas por la violencia. Durante el evento celebrado en el Patio Central de Palacio Nacional , el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , anunció que esta misma semana el Gabinete de

La Noticia al Punto
9 nov2 Min. de lectura


Morena busca que la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum se vote junto con las elecciones intermedias de 2027
La figura de la revocación de mandato regresa al centro del debate político nacional. Este mecanismo, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como una herramienta de participación ciudadana y rendición de cuentas , vuelve a la escena con una nueva propuesta que apunta directamente al actual gobierno. El partido Morena anunció el viernes 7 de noviembre que presentará el próximo lunes una iniciativa de reforma constitucional para que la cons

La Noticia al Punto
8 nov2 Min. de lectura


¿Qué es el voto de castigo? Grecia Quiroz lo advierte para elecciones de Uruapan 2027
El concepto de voto de castigo se ha convertido en uno de los fenómenos más representativos de la relación entre ciudadanía y poder político en México. Se trata de un voto que no busca premiar a alguien, sino sancionar con el sufragio a quienes han defraudado la confianza pública. En Uruapan, este término cobró nueva fuerza luego de las declaraciones de Grecia Quiroz, actual presidenta municipal, quien afirmó que en 2027 los ciudadanos aplicarán un voto de castigo “contra tod

La Noticia al Punto
7 nov2 Min. de lectura


México responde con firmeza a Perú: “La declaración contra Sheinbaum está basada en planteamientos falsos”
El Gobierno de México rechazó enérgicamente la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que dicha medida “está motivada por planteamientos falsos” y carece de fundamento. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enfatizó que México no ha intervenido en los asuntos internos de Perú y que sus acciones se han mantenido “fieles a los principios normativos de política exterior y a s

La Noticia al Punto
6 nov2 Min. de lectura


Histórico: Gilberto Bátiz asume la presidencia del Tribunal Electoral como el primer magistrado electo por voto popular en México
Por primera vez en la historia democrática del país, el máximo órgano electoral es encabezado por un presidente elegido directamente por la ciudadanía. En un hecho sin precedentes, Gilberto de Guzmán Bátiz García asumió este viernes la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para el periodo 2025-2027, convirtiéndose en el primer magistrado presidente electo por voto popular en la historia del país. Durante una sesi

La Noticia al Punto
5 nov2 Min. de lectura


Diputados aprueban Presupuesto 2026 por más de 10 billones de pesos: Bienestar, Educación y Energía, los grandes ganadores
Con 358 votos a favor , 133 en contra y cero abstenciones , la Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 , que contempla un Gasto Neto Total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos , lo que representa un incremento real de 5.9% respecto a lo aprobado para 2025, equivalente a 891 mil 667.9 millones de pesos adicionales . De acuerdo con el documento avalado, las dependencias con mayores asignaciones presupuestales se

La Noticia al Punto
4 nov3 Min. de lectura


Diputados aprueban en comisión el Presupuesto 2026 sin cambios; prevén reasignar 18 mil millones a educación, cultura y campo
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó este lunes, con 39 votos a favor y 15 en contra , el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026 , sin realizarle cambios al documento que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) . El dictamen será sometido a discusión en lo general este martes 4 de noviembre ante el Pleno de San Lázaro, y en lo particular el miércoles 5 de noviembre , cu

La Noticia al Punto
3 nov2 Min. de lectura


México alista reforma sobre jornada laboral de 40 horas
Noviembre, clave para la propuesta El país avanza en la construcción de una reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, según lo adelantado por el gobierno federal. En este contexto, noviembre se perfila como un mes decisivo para la presentación formal de la iniciativa ante el congreso. La frase clave “reducción de la jornada laboral” aparece en este primer párrafo con una densidad adecuada. Estado actual del proceso legislativo El proyecto se basa en

La Noticia al Punto
2 nov2 Min. de lectura


“No habrá impunidad”: Harfuch tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta mañana, a las 09:00 horas , una reunión de emergencia con su gabinete de Seguridad , tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo , ocurrido la noche del jueves durante la inauguración del Festival de las Velas en Michoacán. El encuentro fue confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , quien informó que la mandataria federal convocó de manera inmediata a los titulares de las de

La Noticia al Punto
2 nov2 Min. de lectura


Marcelo Ebrard propone a México como anfitrión de APEC 2028
El secretario de Economía llamó a reforzar la cooperación internacional ante la incertidumbre económica global El secretario de Economía, Marcelo Ebrard , propuso que México sea sede de la Cumbre APEC en 2028 , durante su participación en el encuentro celebrado en Gyeongju, Corea del Sur. En su intervención, destacó que el país está listo para fungir como un puente entre Asia y América, con una agenda centrada en la diversidad, la cooperación y el desarrollo sostenible . Ebra

La Noticia al Punto
31 oct2 Min. de lectura


Golpe al INE: TEPJF anula las multas millonarias contra más de 150 candidatos judiciales, incluidos ministros electos
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó de manera lisa y llana las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a más de 150 candidatos a juzgadores por aparecer en los llamados “acordeones” antes de la elección judicial celebrada el 1 de junio pasado. Por mayoría de votos, las magistraturas desecharon los recursos presentados y dejaron sin efecto las sanciones económicas que, en conjunto, ascendían a 6.3 millo

La Noticia al Punto
30 oct2 Min. de lectura


Senado mexicano aprueba Ley de Ingresos 2026, ¿qué cambios y medidas se contemplan?
¿Qué establece la nueva Ley de Ingresos? El Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2026, que proyecta 10 billones 193 mil 683 millones de pesos. De esta cantidad, 5.8 billones provendrán de impuestos, lo que consolida los recursos tributarios como el pilar del financiamiento público. La minuta fue avalada sin modificaciones, tal como llegó de la Cámara de Diputados, con 79 votos a favor de Morena y sus aliados, y 37 en contra de los partidos de o

La Noticia al Punto
29 oct2 Min. de lectura


Cámara de Diputados aprueba Ley General contra la Extorsión: penas de hasta 25 años de prisión y bloqueo inmediato de números usados para delinquir
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 456 votos a favor , el dictamen de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión , una reforma histórica que busca unificar la definición y el tipo penal de este delito a nivel federal, estatal y municipal , y fortalecer la persecución de los responsables. El nuevo marco jurídico reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política , así como diversas disposi

La Noticia al Punto
28 oct2 Min. de lectura


Omar García Harfuch niega atentado en su contra
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch niega atentado en su contra, luego de que circularan versiones sobre un supuesto ataque armado en una propiedad utilizada como oficina en la zona de Polanco, Ciudad de México. El funcionario aclaró que no hubo ninguna alerta previa ni agresión directa hacia su persona. Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados este lunes 27 de octubre, García Harfuch presentó los resultados obtenidos durante el

La Noticia al Punto
27 oct2 Min. de lectura


INE refuerza seguridad del padrón electoral y llama a autocrítica institucional tras los comicios 2023-2024
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los trabajos de análisis de los procesos electorales 2023-2024 y 2024-2025, con el objetivo de realizar un balance integral de los resultados, definir nuevas metas y enfrentar los desafíos que dejó la jornada electoral más grande en la historia del país. Durante la Reunión Nacional de Evaluación INE-OPLE , el consejero Jorge Montaño Ventura destacó que este encuentro representa un ejercicio de reflexión y autocrítica institu

La Noticia al Punto
27 oct2 Min. de lectura


Fernández Noroña inicia gira por Medio Oriente con visita a Emiratos Árabes
El senador Gerardo Fernández Noroña comenzó una gira de trabajo por Medio Oriente con una primera escala en Emiratos Árabes Unidos , desde donde compartió detalles de su viaje a través de redes sociales. “Empezamos muy bien nuestra gira por Medio Oriente”, escribió en su cuenta oficial de X, junto con una fotografía del inicio de su recorrido. El legislador de Morena señaló que este viaje forma parte de una agenda pendiente, pues había recibido una invitación para visitar P

La Noticia al Punto
24 oct2 Min. de lectura


Rosa Icela Rodríguez impulsa desde Monterrey una “democracia más cercana y representativa” en el marco de la Reforma Electoral
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , participó este jueves 23 de agosto en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral , celebrada en Monterrey, Nuevo León , donde destacó que la iniciativa busca fortalecer una democracia más representativa, austera y cercana a la ciudadanía . Durante su intervención, Rodríguez Carrillo agradeció la hospitalidad del gobernador Samuel García Sepúlveda y reconoció el compromiso de las autoridades

La Noticia al Punto
23 oct2 Min. de lectura


Marina Armada de México entra al ciberespacio: nueva ley le otorga poder en ciberdefensa, aduanas y aeropuertos
La Marina Armada de México amplía oficialmente su campo de acción más allá de los mares y ríos. Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México , la institución podrá, por ley, participar en actividades de ciberdefensa, ciberseguridad y utilizar inteligencia artificial en operaciones militares dentro del ciberespacio. Además, se fortalecen sus facultades para la supervisión y control operativo de aduanas y recintos portuarios . El dictamen, impulsado por l

La Noticia al Punto
22 oct2 Min. de lectura
bottom of page




