Histórico: Gilberto Bátiz asume la presidencia del Tribunal Electoral como el primer magistrado electo por voto popular en México
- La Noticia al Punto

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Por primera vez en la historia democrática del país, el máximo órgano electoral es encabezado por un presidente elegido directamente por la ciudadanía.

En un hecho sin precedentes, Gilberto de Guzmán Bátiz García asumió este viernes la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para el periodo 2025-2027, convirtiéndose en el primer magistrado presidente electo por voto popular en la historia del país.
Durante una sesión solemne en el Pleno de la Sala Superior, Bátiz García tomó posesión del cargo frente al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, y Néstor Vargas Solano, presidente del órgano de administración del Poder Judicial.
En su discurso, el nuevo presidente aseguró que colocará “por encima de cualquier diferencia personal o política, el interés superior de la democracia y la justicia electoral”, y delineó cinco ejes de acción para su gestión:
Colegialidad funcional, con trabajo en equipo, evitando la polarización interna.
Un tribunal cercano a la ciudadanía, que escuche directamente a los ciudadanos y salga de los muros institucionales.
Decisiones que fortalezcan la estabilidad y la gobernabilidad, ante los retos internos y externos del país.
Un aterrizaje administrativo ordenado y racional, con ajustes presupuestales responsables, sin comprometer la independencia judicial.
Una justicia con rostro humano, sensible a la diversidad y comprometida con el federalismo.
“La historia nos ha enseñado que el abuso del poder y los excesos partidistas pueden erosionar la valiosa confianza ciudadana. La democracia no puede darse por sentada; debe defenderse con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables”, afirmó Bátiz García.
El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz calificó este momento como “histórico para el país y para el Tribunal Electoral”, al destacar que por primera vez el liderazgo del TEPJF proviene directamente de la voluntad ciudadana.
“No son ya producto de acuerdos entre partidos o impuestos por élites políticas o económicas; se deben ahora a la ciudadanía que votó por ellos”, sostuvo Aguilar Ortiz. “A la magnitud de este cambio debe corresponder una transformación institucional con una justicia cercana al pueblo, alejada de presiones partidarias.”
Por su parte, el magistrado decano Felipe Fuentes Barrera destacó la legitimidad del nuevo presidente, respaldada por 4 millones 465 mil 312 votos obtenidos en las elecciones del 1 de junio, lo que —dijo— “fortalece la confianza y el compromiso democrático del Tribunal”.
Con la integración actual de seis magistrados —tras la separación del cargo de Janine Otálora—, el nuevo presidente Bátiz García prometió encabezar una etapa de cohesión, trabajo serio y resultados tangibles.
La llegada de Bátiz García marca un punto de inflexión en la historia del Poder Judicial, al consolidar un modelo de justicia electoral más transparente, participativa y directamente legitimada por la ciudadanía mexicana.
Por Omar Carmona








Comentarios