Marcelo Ebrard propone a México como anfitrión de APEC 2028
- La Noticia al Punto

- 31 oct
- 2 Min. de lectura

El secretario de Economía llamó a reforzar la cooperación internacional ante la incertidumbre económica global
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, propuso que México sea sede de la Cumbre APEC en 2028, durante su participación en el encuentro celebrado en Gyeongju, Corea del Sur. En su intervención, destacó que el país está listo para fungir como un puente entre Asia y América, con una agenda centrada en la diversidad, la cooperación y el desarrollo sostenible.
Ebrard subrayó que, en un contexto internacional de alta volatilidad, APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) puede desempeñar un papel clave en la renovación del comercio global y en la reforma de organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio.
“En tiempos de incertidumbre, APEC puede marcar el rumbo y contribuir significativamente al fortalecimiento de las instituciones internacionales”, señaló.
México busca fortalecer su papel global
Durante la cumbre, que reúne a representantes de 21 economías responsables de más del 60% del PIB mundial, Ebrard afirmó que la integración regional no solo tiene un valor económico, sino también ético. Explicó que la cooperación entre naciones puede generar una respuesta coordinada ante los desafíos financieros y sociales que enfrenta el planeta.
“El objetivo de la integración regional no solo es esencial, sino que también representa una responsabilidad ética. Debemos prepararnos para enfrentar una nueva realidad económica”, expresó el funcionario.
El secretario de Economía destacó que el “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha permitido un aumento de más del 10% en la inversión extranjera directa durante 2025, fortaleciendo la productividad nacional y la confianza de los inversionistas.
Reuniones con líderes internacionales
En el marco del evento, Ebrard sostuvo reuniones bilaterales con líderes y funcionarios de países miembros, entre ellos los mandatarios de China, Japón, Canadá, Estados Unidos y Corea del Sur. En los encuentros, reafirmó la disposición de México para estrechar la cooperación económica y preparar la revisión del T-MEC prevista para 2026.
El funcionario también transmitió los saludos de la presidenta Sheinbaum y reiteró el compromiso del gobierno mexicano con el multilateralismo, la estabilidad regional y el crecimiento sostenible.
Con la propuesta de albergar la Cumbre APEC 2028, México busca consolidar su posición como un actor estratégico entre América y Asia, reforzando su papel en la promoción del comercio inclusivo y la cooperación global.
Por Cadena Política








Comentarios