Morena congela iniciativa para adelantar la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum; oposición acusa “miedo” a perder la mayoría en 2027
- La Noticia al Punto

- 10 nov
- 2 Min. de lectura

La bancada de Morena decidió poner en pausa la discusión de la iniciativa que busca mover la posible consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al año 2027, para hacerla coincidir con las elecciones intermedias, confirmó este lunes 10 de noviembre el diputado Ricardo Monreal.
“Voy a solicitar hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados”, señaló Monreal en conferencia de prensa. “Si nos asiste la razón política, la razón social, no tenemos que precipitarnos en un tema tan importante”, añadió.
De acuerdo con el legislador morenista, los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, PT y Partido Verde pidieron aplazar la discusión para abrir un debate más amplio. “Me han pedido que no sea precipitado, que mejor nos esperemos y podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo”, reconoció.
¿Qué plantea la reforma?
La iniciativa fue presentada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, y propone modificar las fracciones VIII y IX del artículo 35 constitucional para que la consulta de revocación de mandato se realice el mismo día que las elecciones intermedias, en las que se eligen diputadas y diputados federales.
Esto implicaría que, de aprobarse, la posible consulta sobre la continuidad de Sheinbaum se lleve a cabo en 2027, cuando también se renovarán 15 gubernaturas —12 actualmente en manos de Morena y sus aliados—, además de la totalidad de la Cámara de Diputados.
Durante su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador también propuso que su propia consulta de revocación coincidiera con los comicios intermedios de 2021, aunque la idea no prosperó. Su referendo se realizó finalmente en 2022, con una participación de 15.1 millones de personas, de las cuales casi 92% votó por mantenerlo en el cargo.
Oposición acusa maniobra electoral
Los partidos de oposición calificaron la propuesta como un intento de Morena por incluir a Sheinbaum en las boletas de 2027 para “arrastrar votos” y fortalecer su presencia electoral.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ironizó sobre el argumento de que el cambio busca ahorrar recursos y aseguró que la verdadera motivación es el temor de Morena a perder la mayoría calificada en San Lázaro.
“Esta iniciativa va en contra de la democracia mexicana. Es una maniobra política para mantener el control del Congreso”, sostuvo el priista.
De acuerdo con la Ley Federal de Revocación de Mandato, al menos 40% del padrón electoral debe participar en el ejercicio para que el resultado sea vinculante, es decir, obligatorio para la o el presidente en turno.
Por ahora, el tema quedará “congelado” en la Comisión de Puntos Constitucionales, mientras se decide si Morena insistirá o no en reabrir la discusión en las próximas semanas.
Por Areli Rodríguez








Comentarios