top of page

Xóchitl Gálvez envía libros a AMLO para que "entienda" la violencia política de género

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 25 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

La excandidata presidencial por la coalición PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un par de libros destinados a que "entienda" la violencia política que, según Gálvez, ha ejercido contra ella y otras mujeres.

ree

En una publicación en la red social 'X' (Twitter), Gálvez declaró: “Ya entregados al Presidente @lopezobrador_ los libros para que entienda y acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres”. La senadora del PAN explicó que este gesto no es un tema electoral, sino un problema que afecta a miles de mexicanas.

Gálvez, quien fue candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, criticó que negar la violencia política de género, como supuestamente hizo el presidente hace unos días, solo perpetúa dicha violencia contra las mujeres.

Motivo del envío de los libros

Xóchitl Gálvez explicó que recomendó estos libros al presidente López Obrador para que se informe sobre la violencia política en razón de género. El pasado 13 de junio de 2024, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia en el expediente SRE-PSC-200/2024, determinando la existencia de violencia política de género en su perjuicio, derivada de manifestaciones realizadas por el presidente en diversas conferencias matutinas.

En un comunicado, la senadora informó que los libros enviados a López Obrador son el "Manual para el uso no sexista del lenguaje", editado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), y "Violencia Política contra las Mujeres por razón de género en la justicia electoral", editado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Declaraciones finales

Para concluir, Gálvez destacó la necesidad de reinterpretar el alcance de la responsabilidad del Titular del Ejecutivo Federal y el impacto de sus actos y palabras. Hizo un llamado a emitir medidas de reparación y no repetición para atender y combatir la perpetuación de vulneraciones al marco legal, privilegiar la restitución del orden constitucional, y cumplir con la obligación de reparar violaciones graves a derechos humanos, así como combatir la impunidad.

Por Salvador Sánchez.


 
 
 

Comentarios


bottom of page