top of page

Ernestina Godoy suena para relevar a Gertz

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Ernestina Godoy Ramos aparece como la opción con mayor fuerza para asumir el cargo de titular de la Fiscalía General de la República, en medio de un entorno de ajustes institucionales y revisión interna sobre el futuro de la FGR. La versión tomó impulso tras confirmarse que Claudia Sheinbaum recibió un documento del Senado relacionado con este tema, el cual se encuentra bajo análisis por la Consejería Jurídica y cuyo contenido se dará a conocer el 28 de noviembre. Este gesto mantiene elevada la expectativa nacional en torno a un posible relevo en la Fiscalía.


Godoy presenta un perfil con experiencia directa en procuración de justicia, ya que fungió como fiscal de la Ciudad de México entre 2020 y 2024 y actualmente se desempeña como consejera jurídica de la Presidencia. Su trayectoria y su vínculo con el gobierno federal abren la posibilidad de una transición ordenada si se concretara la salida de Alejandro Gertz Manero. No obstante, Sheinbaum afirmó que el fiscal no manifestó su intención de dejar el cargo, por lo que el panorama todavía contempla distintas posibilidades.

Implicaciones y marco legal


Gertz Manero asumió la titularidad de la Fiscalía en enero de 2019 y tiene un mandato vigente hasta 2028. La normativa establece que, en caso de una salida antes del periodo establecido, debe nombrarse un fiscal interino mientras el Senado realiza el proceso de ratificación del sucesor propuesto por la presidencia. Este procedimiento cobra relevancia ahora, ya que se desarrollan reuniones estratégicas tanto en el Senado como en Palacio Nacional dentro del marco de análisis institucional.


En una exposición reciente desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que se requiere intensificar la coordinación entre la Fiscalía General y las fiscalías estatales para fortalecer la atención a los ciudadanos. Esta postura coloca un potencial reto para quien encabece la institución en el siguiente paso: reforzar los mecanismos de cooperación, acelerar procesos y elevar la capacidad de respuesta en temas prioritarios de impartición de justicia.

Mientras el país espera la resolución oficial, la discusión pública gira en torno al desempeño del actual fiscal, la posible continuidad jurídica y la viabilidad de un relevo que, de efectuarse, marcaría un ajuste clave en la arquitectura institucional de seguridad y justicia para los próximos años.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page