top of page

Tormenta tropical Imelda se forma en el Atlántico; podría convertirse en huracán categoría 1

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 28 sept
  • 2 Min. de lectura

En punto de las 12:00 horas del domingo 28 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la formación de la tormenta tropical Imelda en aguas del océano Atlántico, tras evolucionar a partir de la depresión tropical Nueve.


ree

El fenómeno ha generado expectación debido a las intensas lluvias registradas en meses recientes en distintas regiones del país. No obstante, el SMN aclaró que, por ahora, el sistema no representa un riesgo directo para México.


De acuerdo con el reporte oficial, el centro de Imelda se localiza a 155 kilómetros al oeste-noroeste de Bahamas y a unos 1,025 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora, avanzando hacia el norte a una velocidad de 11 kilómetros por hora.


El organismo subrayó que, debido a su ubicación y trayectoria, el sistema no amenaza al territorio mexicano, aunque sí se prevé impacto en el Caribe y el sureste de Estados Unidos. Las autoridades meteorológicas recomendaron mantenerse atentos a los avisos oficiales y no bajar la guardia.


Según el pronóstico, Imelda continuará fortaleciéndose en los próximos días y podría alcanzar la categoría 1 de huracán en la escala Saffir-Simpson hacia el 30 de septiembre. Se estima que mantendrá esa intensidad hasta el 2 de octubre, para luego degradarse a un sistema post-tropical o remanente.


La tormenta tropical Imelda se suma a la lista de fenómenos registrados en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que aún no concluye. Por ello, las autoridades reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones y consultar fuentes confiables de información.

Por Alejandra Martínez


 
 
 

Comentarios


bottom of page