Mastografías gratis en México este octubre
- La Noticia al Punto
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La clínica Salud Digna lanzó una campaña para realizar mastografías gratuitas en sus más de 240 centros de salud distribuidos por todo México. Bajo el hashtag #PonElPecho, la institución pone a disposición 10 mil estudios sin costo durante este mes de octubre. Las clínicas cuentan con tecnología de última generación y médicos radiólogos certificados, lo que garantiza un servicio seguro y confiable.
La mastografía es un estudio clave para detectar cáncer de mama en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más eficaz. La clínica busca facilitar el acceso a la prevención y fomentar la conciencia sobre la salud mamaria entre la población femenina.
¿Cómo agendar tu mastografía gratuita?
Salud Digna diseñó un proceso sencillo para registrar tu cita en línea:
Ingresa al formulario de registro, selecciona la clínica, la fecha y la hora de tu estudio.
Completa tus datos personales en el formulario en línea.
Recibe tu confirmación por correo electrónico y WhatsApp, según la información que proporcionaste.
Con este procedimiento, las pacientes pueden asegurar su lugar de manera rápida y cómoda, evitando largas esperas o complicaciones administrativas.
¿Quiénes deben realizarse la mastografía?
El estudio está dirigido a mujeres de 40 a 69 años que no presenten síntomas de cáncer de mama. Su objetivo es detectar anormalidades en los tejidos de los senos que no se perciben mediante observación o palpación.
Las mastografías pueden identificar pequeños nódulos o masas, lo que permite actuar a tiempo antes de que evolucionen en problemas más graves. En caso de que se detecte alguna irregularidad, se recomendarán estudios adicionales para confirmar o descartar un diagnóstico. Si los resultados son normales, se programará la próxima mastografía en dos años.
¿Qué recomendaciones seguir antes del estudio?
Para obtener imágenes claras y confiables, se sugiere:
Vestir ropa de dos piezas para mayor comodidad durante el estudio.
Bañarse antes del examen y evitar desodorantes o talco, ya que los minerales que contienen pueden interferir con la calidad de la imagen.
La mastografía es una herramienta esencial para la prevención del cáncer de mama, incluso en mujeres asintomáticas. Programar este estudio oportunamente puede marcar la diferencia en la detección temprana y en la eficacia del tratamiento.
Salud Digna invita a todas las mujeres que cumplan con los criterios de edad a registrarse en línea y aprovechar esta oportunidad gratuita para cuidar su salud de manera responsable.

Por Cadena Política
Comentarios