Sheinbaum responde a aranceles de Trump y anuncia medidas en defensa de México
- La Noticia al Punto

- 1 feb
- 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un comunicado oficial rechazando los aranceles del 25% de impuestos por el gobierno de Donald Trump, así como las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos nexos del gobierno mexicano con organizaciones criminales. En un contundente mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la mandataria descalificó las afirmaciones y destacó que, de existir una relación con los cárteles, esta se encuentra "en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales". ", citando datos del propio Departamento de Justicia estadounidense.
El gobierno de Trump justificó los aranceles comerciales argumentando que México contribuye a la crisis del fentanilo y exigió mayores esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de drogas y migrantes. Ante esto, Sheinbaum enfatizó que México no busca confrontación, pero tampoco aceptará medidas unilaterales.
Implementarán el plan B con medidas arancelarias a Estados Unidos
Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a activar el "plan B", que incluye medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses nacionales. "Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho", declaró la presidenta, subrayando que la colaboración entre países debe registrarse por respeto a la soberanía y responsabilidad compartida.
Logros en el combate al tráfico de drogas
En su mensaje, Sheinbaum destacó los esfuerzos de su gobierno para combatir el tráfico de drogas, señalando que en cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de estupefacientes, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y detenidas a más de diez mil personas relacionadas. con estos delitos. Sin embargo, criticó la falta de acciones por parte de Estados Unidos para combatir el consumo y la venta de drogas en su territorio, así como el lavado de dinero asociado.
La mandataria también hizo un llamado a Estados Unidos para que aborde la crisis de opioides desde una perspectiva de salud pública, señalando que el problema tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos, avalada por la FDA, como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.
Rechazo a la confrontación y reafirmación de soberanía
Sheinbaum reiteró que México no busca confrontación y resaltó que el trabajo conjunto debe basarse en principios como confianza mutua, colaboración integral y respeto a la soberanía. "Coordinación sí; subordinación, no", puntualizó.
Por último, la presidenta recordó que la gráfica utilizada por Trump para destacar la disminución de la migración fue elaborada por el equipo de comunicación mexicano, dejando en claro que las medidas y datos de su gobierno no se alinean con narrativas unilaterales ni con coercitivas como los aranceles.
Por Areli Rodríguez








Comentarios