top of page

Sheinbaum explica por qué México no ha aplicado aranceles recíprocos a EE.UU.

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Este jueves 13 de marzo, en su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó las razones por las cuales su gobierno no ha aplicado aranceles recíprocos a Estados Unidos, como lo han hecho la Unión Europea y Canadá tras la imposición de algunas tarifas comerciales.


ree

Desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana informó que su administración esperará hasta el 2 de abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie su paquete de imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos, antes de tomar cualquier decisión.


"Vamos a esperar el 2 de abril cuál es el anuncio y a partir de ahí tomar nuestras decisiones. No tiene caso anunciar hoy uno, después otro. Sino realmente a partir del paquete que presente Estados Unidos tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México", declaró Sheinbaum.


Nadie gana con una guerra arancelaria mundial

La presidenta aseguró que "nadie gana con una guerra arancelaria mundial" y reconoció el argumento de Estados Unidos sobre su intención de aumentar la producción interna. Sin embargo, destacó que la inversión de empresas estadounidenses en México también beneficia a la economía de EE.UU.


"Lo que quieren es producir más en su país. En el caso de México, hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos, por la integración productiva que hay", afirmó.


Explicó que la producción en Norteamérica está altamente integrada, especialmente en industrias como la automotriz, donde las piezas de un vehículo se fabrican en distintas partes de la región. "En el caso México-Estados Unidos, lo que nos conviene es seguir con el tratado comercial, revisar lo que se tenga que revisar, pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo", sostuvo.


Diálogo con EE.UU. para evitar aranceles

Sheinbaum informó que funcionarios del más alto nivel del gobierno mexicano están en constante comunicación con el gobierno de los Estados Unidos para alcanzar un acuerdo antes del 2 de abril.


"Trabajando en reuniones muy cotidianas, porque algunas son telefónicas, otras son presenciales con el gobierno de los Estados Unidos, al más alto nivel, para tener una condición en donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril. ¿Qué quiere decir reciprocidad? Si tú me aplicas aranceles, pues yo te aplico aranceles. Entonces, vamos a esperar el 2 de abril", concluyó la presidenta.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page