Sheinbaum estima 100 mil viviendas afectadas y 64 muertos por lluvias; promete apoyos y descarta falta de recursos
- La Noticia al Punto

- 13 oct
- 2 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal estima, de manera preliminar, que unas 100 mil viviendas han resultado afectadas por las lluvias e inundaciones registradas desde el pasado 6 de octubre en cinco estados del centro del país, donde hasta el momento se reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria detalló que la cifra aún es preliminar, pues depende del avance de los censos que se realizan en los 111 municipios con mayores daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
“Ayer hacíamos una estimación que pudieran ser cien mil viviendas afectadas (...) es una cifra totalmente preliminar, hasta que no termine el censo, no podríamos dar una cifra final”, explicó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el gobierno federal cuenta con una partida presupuestal de 19,000 millones de pesos para emergencias, de los cuales ya se han destinado 3,000 millones para atender los daños ocasionados por el huracán Eric en Guerrero y Oaxaca.
“Hay suficientes recursos, no se va a escatimar en todo lo que tiene que ver con la emergencia porque todavía estamos en ese periodo”, sostuvo.
Respuesta a las críticas de la oposición
Ante los señalamientos de sectores opositores que acusan que los tres niveles de gobierno han sido “rebasados por la emergencia” y que fue un error eliminar el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Sheinbaum aclaró que, aunque dicho fondo ya no existe, sí hay recursos asignados para atender emergencias y que estos se aplican de manera directa.
Asimismo, aseguró que tras concluir los censos se entregarán apoyos inmediatos a las familias damnificadas, seguidos de programas de reconstrucción y reubicación para quienes perdieron su hogar en zonas de alto riesgo.
“Se están levantando censos para poder ofrecer vivienda a mucha gente que tenía su casa en las laderas de los ríos y que, evidentemente, no pueden regresar a esas zonas”, explicó la mandataria.
“No se prohíbe la ayuda de particulares”
En respuesta a rumores sobre una supuesta restricción a la ayuda civil, la presidenta desmintió que su gobierno haya emitido alguna orden para prohibir la entrega de apoyos por parte de particulares, y negó que la atención a los damnificados tenga fines electorales.
“No existe ninguna prohibición; lo que se requiere es organización y coordinación, y eso está centralizado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional”, puntualizó.
Desde el 10 de octubre, el gobierno federal mantiene sesiones permanentes con autoridades estatales y municipales para coordinar las labores de rescate, atención a damnificados y reconstrucción de infraestructura afectada por las intensas precipitaciones.
Por Areli Rodríguez








Comentarios