Sheinbaum defiende la soberanía de México ante presiones de Trump y resalta apoyo a connacionales en EE.UU.
- La Noticia al Punto

- 8 feb
- 2 Min. de lectura
Zirahuén, Michoacán – En el marco del arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un contundente mensaje a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en respuesta a las crecientes presiones de su gobierno para combatir a los cárteles de la droga y frenar el flujo de migrantes, bajo la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos.

“México es un país libre, soberano e independiente. Los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, declaró Sheinbaum ante una multitud reunida este sábado. La mandataria enfatizó que “México es fuerte porque tenemos historia, tenemos cultura que viene de los pueblos originarios y de nuestros héroes y heroínas de la patria que constituyeron esta gran nación”.
Sheinbaum también refrendó su apoyo a los mexicanos residentes en Estados Unidos, subrayando que su gobierno está reforzando los consulados para ofrecer asesoría jurídica a los migrantes, a quienes calificó como “héroes y héroes de la patria” por el apoyo económico que envían a sus familias en México. “Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Siempre vamos a estar para ellos”, aseguró.
Cifras de remesas y apoyo a migrantes en la frontera
Durante su intervención, la presidenta destacó que las remesas enviadas por los connacionales en 2024 alcanzaron los 64 mil 745 millones de dólares, aunque señaló que esta cantidad solo representa el 20 por ciento de sus ingresos, pues “el resto se queda en Estados Unidos”. En este contexto, Sheinbaum informó sobre la existencia de 10 centros de atención en la frontera para apoyar a los migrantes que deseen regresar a México, ofreciéndoles transporte y otros servicios.
Despliegue militar y 'pausa' en aranceles
En un esfuerzo por evitar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, acordada tras negociaciones trilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, el gobierno mexicano desplegó a 10 mil miembros de las Fuerzas Armadas en la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y contener el flujo migratorio.
Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado su política migratoria, reportando la detención de más de 8 mil personas indocumentadas en territorio estadounidense en lo que va del año, según datos de la Casa Blanca.
“Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía”, advirtió Sheinbaum, reafirmando su compromiso de defender los intereses de México y de los mexicanos frente a las crecientes tensiones con la administración de Donald Trump.
Por Amanda Pérez








Comentarios