Sheinbaum anuncia plan para posibles deportaciones masivas de migrantes por parte de Estados Unidos
- La Noticia al Punto
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya está trabajando en un plan integral en caso de que Estados Unidos implemente deportaciones masivas de migrantes, como lo ha planteado el presidente electo Donald Trump.

“Respecto a las posibles deportaciones masivas, nosotros tenemos que tener dos elementos, aún con el diálogo con Estados Unidos”, señaló Sheinbaum.
La mandataria explicó que este plan está siendo coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, e incluye dos ejes principales:
Fortalecimiento de los consulados en Estados Unidos:La presidenta detalló que el canciller realizará una gira para supervisar que las áreas de los consulados estén enfocadas en atender a los mexicanos en territorio estadounidense. “Que todas las áreas de los consulados estén dedicadas a atender a nuestros compatriotas del otro lado de la frontera”, subrayó.
Preparativos para recibir a los deportados en México:El gobierno federal está trabajando con la Secretaría de Gobernación y los gobiernos estatales fronterizos para garantizar un retorno digno. “Si se llegan a dar las deportaciones, nosotros tenemos que recibir bien a nuestros connacionales”, aseguró Sheinbaum.
La presidenta destacó la contribución de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, desde los trabajadores del campo hasta los estudiantes y profesionistas que generan patentes e innovación. “No comería Estados Unidos si no fuera por las y los trabajadores del campo mexicanos”, afirmó.
El plan de deportación masiva de Donald Trump
Tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump presentó su estrategia para implementar deportaciones masivas, que comenzará con la construcción o ampliación de grandes centros de detención de inmigrantes, según informó CNN.
Estos centros, posiblemente ubicados cerca de la frontera con México, servirán como espacio previo a la expulsión de los migrantes. Para agilizar este proceso, Trump buscaría hacer obligatorias las detenciones de indocumentados, evitando su liberación por falta de recursos federales. Esto podría concretarse mediante una orden ejecutiva, lo que refleja la firme intención de cumplir con esta promesa de campaña.
El gobierno mexicano mantiene su postura de defensa y apoyo hacia sus connacionales, mientras se prepara para posibles escenarios complejos en la relación bilateral.
Por Carlos Castañeda
Comments