Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad con EU: operaciones espejo, intercambio de inteligencia y capacitación militar
- La Noticia al Punto
- 4 sept
- 2 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló los detalles del acuerdo de coordinación alcanzado con Estados Unidos tras su reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, celebrada este jueves 3 de agosto en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que el convenio contempla un intercambio de información en tiempo real sobre objetivos generadores de violencia.
“Por ejemplo, algún objetivo generador de violencia, una persona vinculada con algún grupo delictivo. Estados Unidos puede tener información de lavado de dinero vinculado con esta persona o este grupo. Nos van a mandar la información para que nosotros podamos actuar, y también puede ser al revés: que nosotros tengamos información de qué pasa con la droga después de la frontera”, precisó Sheinbaum.
Entre los puntos centrales, destacó la implementación de operaciones espejo en la frontera, lo que permitirá coordinar acciones simultáneas entre ambos países. En este esquema, si Estados Unidos detecta tráfico de armas hacia México pero no logra detenerlo, podrá alertar de inmediato a las autoridades mexicanas para actuar en tiempo real.
La presidenta mexicana informó además que el acuerdo incluye programas de capacitación recíproca. Washington brindará entrenamiento a las Fuerzas Armadas de México, mientras que personal estadounidense será instruido en programas nacionales como el Plan DN-III, desarrollado por la Sedena y la Marina, que —según subrayó— no existe en Estados Unidos.
El convenio también contempla un fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el fentanilo, además de basarse en cuatro principios: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua.
Sheinbaum calificó la reunión con Rubio como “muy cordial” y señaló que, además de seguridad, se abordaron los avances en materia migratoria.
Explicó que el fenómeno migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido significativamente desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque en años recientes creció el tránsito de personas de otras nacionalidades por territorio mexicano. “Eso fue disminuyendo, y cuando entra el presidente Trump disminuye aún más por una decisión que ellos toman de quitar el asilo a través de esta aplicación que se llamaba CBP One”, puntualizó.
Por Angel Soto