top of page

Senado inicia discusión de la reforma al Poder Judicial en medio de manifestaciones

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta tarde, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado comenzaron el análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial que propone que jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular. La sesión se realizó con la presencia de los 37 senadores que integran ambas comisiones, a pesar de los bloqueos y manifestaciones de personas y trabajadores del Poder Judicial que rechazan la reforma.


ree

Con 19 senadores de la Comisión de Puntos Constitucionales y 18 de la Comisión de Estudios Legislativos, las comisiones se instalaron en la sede de la Cámara alta. Morena y sus aliados cuentan con mayoría en ambas comisiones para aprobar la reforma tal como fue enviada por la Cámara de Diputados.


Algunos legisladores enfrentaron dificultades para acceder al recinto debido a los bloqueos, mientras que otros lograron ingresar temprano. La mayoría accedió por la calle de París, ya sea caminando o en sus vehículos.


Durante el inicio de la sesión, el Grupo Parlamentario del PAN, que cuenta con cinco senadores en las comisiones, expresó su participación bajo cautela debido a la suspensión otorgada por un juez en relación con la discusión y votación de la reforma. La bancada priista también manifestó su asistencia bajo la misma reserva, señalando que existen cuatro suspensiones judiciales sobre la reforma y solicitando una moción suspensiva.


El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el área jurídica de la Cámara alta está respondiendo a los actos legales relacionados con las suspensiones. Por su parte, el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que las suspensiones judiciales no debían ser tema de discusión en las comisiones.


Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que no han recibido respuesta formal del Poder Judicial respecto a la suspensión y que no cuentan con documentación oficial al respecto. Asimismo, el senador morenista Enrique Inzunza calificó las suspensiones como actos políticos, argumentando que no se ajustan al marco constitucional.


El senador panista Ricardo Anaya descartó que sus colegas de partido, Miguel Ángel Yunes y Mauricio Vila, vayan a votar a favor de la reforma. Mientras tanto, Fernández Noroña destacó que esta semana se tomará la histórica decisión de permitir que el pueblo elija a los miembros del Poder Judicial mediante voto directo.

El presidente del Senado también anunció que esta noche recibirá a comisiones tanto de los opositores como de los defensores de la reforma judicial.

Por Saúl Vázquez


 
 
 

Comentarios


bottom of page