Senado aprueba la Reforma al Poder Judicial; Congresos estatales comienzan aval
- La Noticia al Punto

- 11 sept 2024
- 2 Min. de lectura
El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras largas horas de debate y pese a la irrupción de manifestantes en la sala de sesiones. Con esta aprobación, tanto el Senado como la Cámara de Diputados dieron luz verde a la iniciativa, que ahora debe ser revisada por los 32 Congresos estatales. Para que la reforma sea válida, al menos 17 estados deben aprobarla antes de que el Ejecutivo la publique oficialmente.
En la madrugada del miércoles 11 de septiembre, el Senado dio el visto bueno a la reforma en su totalidad. A pocas horas, el Congreso de Oaxaca aprobó la iniciativa, seguido por Tabasco y otros estados que se sumaron rápidamente a la lista.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador expresó satisfacción por la aprobación de su iniciativa y rechazó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga la capacidad de invalidarla.
Congresos estatales aprueban la reforma
Oaxaca, el primero en aprobarla
El Congreso de Oaxaca fue el primero en dar su respaldo a la reforma judicial, aprobando la iniciativa con 41 votos a favor la mañana del 11 de septiembre. El gobernador Salomón Jara celebró la rapidez con la que su estado actuó para apoyar la reforma de López Obrador.
Tabasco se suma entre protestas
El Congreso de Tabasco, estado natal del presidente, también avaló la reforma con 24 votos a favor y 8 en contra. La sesión fue llevada a cabo a puerta cerrada debido a manifestaciones en el exterior en contra de la iniciativa. Aunque los manifestantes bloquearon accesos al recinto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte, logró salir a bordo de su camioneta por una vía conocida como "congretunel".
A medida que los congresos estatales continúan discutiendo la reforma judicial, se prevé que más entidades sumen sus votos en los próximos días.
Por Saúl Vázquez









Comentarios