“Sembrando Vida también es para mujeres”: Sheinbaum inaugura Centros Libres en todo el país
- La Noticia al Punto
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los programas sociales son para todas y todos, sin exclusiones, y recalcó que las mujeres deben ser reconocidas como beneficiarias plenas, incluso en comunidades donde aún enfrentan discriminación.

Durante la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, la mandataria subrayó que su gobierno tiene como prioridad la protección y atención de las mujeres, y adelantó que cada municipio del país contará con uno de estos espacios.
“Unas compañeras aquí de Sembrando Vida que les dijeron en su comunidad, ‘no, es que solo es para hombres’. Pues, ¿cómo? No, Sembrando Vida también es para mujeres”, enfatizó Sheinbaum.
La presidenta insistió en que las mujeres tienen derecho a la propiedad, ya sea en el campo o en la ciudad, así como a vivir libres de violencia. “Las mujeres tenemos derecho a desarrollarnos y a ser libres”, reiteró.
Entre las acciones impulsadas en su administración, Sheinbaum destacó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la Red Tejedoras de la Patria, los Centros Libres, el Museo de Mujeres en la Historia y la incorporación de la igualdad de género en la Constitución.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reconoció la trayectoria de la presidenta:“Ella es una historia de vida, por eso es presidenta, no por dedazo, sino por la lucha de un pueblo que reconoce a quienes defienden a los más vulnerables, y esos hoy son las mujeres”.
Sansores también recordó que ser mujer, indígena y pobre representa una de las condiciones más adversas en México, por lo que celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres como una vía para que sus voces sean escuchadas.
En tanto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que los Centros Libres contarán con atención psicológica, jurídica y redes comunitarias, y serán atendidos por profesionistas que también visitarán comunidades rurales.
“Los invitamos a que se acerquen, que lo hagan suyo y luchemos por una vida sin violencia, por una nueva convivencia entre hombres y mujeres donde no seamos más, pero tampoco seamos menos”, expresó.
Por Angel Soto
Comments