El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió este martes el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que pretende avalar e invalidar varios aspectos de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). La sesión pública comenzó a las 10:00 horas y fue transmitida en los canales oficiales de la SCJN, con el documento disponible en su sitio web para consulta pública.
La ministra presidenta, Norma Lucía Piña, inició la sesión registrando la trascendencia de esta discusión y el compromiso de los ministros de salvaguardar la Constitución: “con una mirada sincera, con la mano en el corazón, me permito afirmarle a la nación que, cada una de las posiciones que mis compañeras ministras y mis compañeros ministros adopten, estará presente el juramento que cada uno pronunció cuando inició su mandato: guardar y hacer guardar la Constitución de la República”, expresó.
Durante la sesión, el ministro Alberto Pérez Dayán demostró improcedente que los partidos políticos promuevan acciones de inconstitucionalidad contra esta reforma, calificándola como “una insensatez” y afirmando que esta facultad no corresponde a la SCJN.
En el transcurso de la discusión, el Pleno, con ocho votos a favor, otorgó legitimación a los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad, permitiendo así el debate del proyecto de Alcántara Carrancá.
Aspectos Avalados e Inválidos en la Reforma
Entre los puntos aprobados en el proyecto destacan:
Elección por voto popular de ministros de la SCJN, magistrados del Tribunal de Disciplina y de la Sala Superior del TEPJF.
Medidas de austeridad para futuros cargos en el PJF.
Extinción de fideicomisos .
Creación del Tribunal de Disciplina y de un Órgano de Administración.
Plazos para resolución de sentencias .
Por otro lado, el proyecto invalida los siguientes elementos:
Elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito.
Remoción masiva de jueces y magistrados.
Recorte salarial para jueces y magistrados en funciones .
Inmutabilidad de sentencias del Tribunal de Disciplina.
Régimen aplicable para los Poderes Judiciales Locales .
Prohibición de suspender normas generales en juicios de amparo .
Este debate en la SCJN, marcado por posturas contrastantes, continuará en las siguientes sesiones y tiene el potencial de transformar significativamente el sistema judicial en México.
Por Areli Rodríguez
Comments