Rosa de los Vientos del 30 de agosto de 2022, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 30 ago 2022
- 5 Min. de lectura

Desestructuran plataforma de lanzamiento de J. Jesús Oviedo para ser candidato del PAN a la gubernatura
Únicamente 3 meses aguantó la nueva Estrategia Social Guanajuato. Contigo Sí, lanzada por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para responder a la nueva realidad económica y social provocada por la COVID-19 con políticas innovadoras a fin de seguir con la reactivación económica y social, “una estructura para cerrar el sexenio” que también se conoció como plataforma de lanzamiento del delfín del Jefe Político estatal panista, el secretario de la SEDESHU, J. Jesús Oviedo Herrera, a quien le acaban de mover el piso con cambios en su equipo de trabajo
Llamó harto la atención que el gobernador, Sinhue Rodríguez, hubiera realizado los enroques o cambios técnicos o especie de rotación como la “vocería gubernamental” está comunicando los cambios de titulares en SEDESHU, SICOM, SDES, SMAOT y la UVEG, a partir del primero y 16 de septiembre. Sin embargo, la “sana malevolencia” dicta preguntarse por qué la burocracia del gobierno de Guanajuato ha tomado esa decisión, pues podría debilitar al precandidato del partido conservador PAN a la gubernatura de Guanajuato enfilado y montado sobre un proyecto que requirió de recursos y “esfuerzos del panismo”.
La justificación del representante del Poder Ejecutivo en el estado, es que los movimientos en la administración –cambios- son para fortalecer la estrategia de desarrollo del estado de Guanajuato; pero ¿Qué pasa cuando las estrategias del desarrollo estatal y de Guanajuato Contigo Sí, chocan? Es posible que estén recreando tres escenarios. Uno. Que el delfín Jesús Oviedo no es el único del gobernador y su equipo de asesores. Dos. Hay temores en la nomenclatura política por la reacción de la membresía y simpatizantes ante el Delfín al gobierno del estado.
El tercero y más relevante que la primera minoría en el Congreso Local, la bancada de los 8 de Morena, realmente le “puso cascabel al gato” al exigir al gobierno panista de Rodríguez Vallejo informe con detalles, la cantidad de recursos asignados a Guanajuato Contigo Sí y la utilización puntual de los recursos porque consideran que está sirviendo para la producción y reproducción de abanderados albiazules a los puestos de representación popular empezando con el candidato al gobierno estatal.
La materialización.
El diputado local del partido “rojo marrón”, David Martínez Mendizábal, exigió la revisión seria y profunda de la “Estrategia del Gobierno del Estado de Guanajuato Contigo Sí”. Ingresó la propuesta para que el Congreso exhorte al titular de la Secretaría Desarrollo Social y Humano SEDESHU, Jesús Oviedo Herrera para que proporcione la planeación de la Estrategia”, conforme al Presupuesto Basado en Resultados, la Ley de Planeación como de la Metodología del Marco Lógico”.

El Pecado Original.
Aunque la burocracia estatal aún no ha ofrecido la razón o razones de las movidas, por cierto cuando el gobernador DSR estaba por viajar al extranjero en búsqueda de inversión extranjera para el territorio guanajuatense, la base del “sospechosismo” implicó quitar de la subsecretaría de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la SEDESHU a Ricardo Narváez Martínez, quien venía trabajando con Jesús Oviedo desde el Congreso y en el Plan “Guanajuato. Contigo Sí”.
La inversión para el desarrollo quedará desde el próximo jueves en manos de María de Monserrat Ramírez Fuentes, persona de confianza de la burocracia y asesores del gobernador, quienes “posiblemente” le están apostando al “control de lo mero principal” para irle ganando los espacios al precandidato y su grupo de trabajo o lo más importante apostándole a que el abanderado del PAN al gobierno de Guanajuato en el 2024, sea otra figura política albiazul que espera turno en la lista.
Es menester recordar que también el círculo cercano al gabinete local, ha estado alentando a la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García.

La marginación de Narváez Martínez enviándolo a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) probablemente no sería la respuesta para empoderar a J. Jesús Oviedo Herrera como el candidato para el 2024, más bien sería expulsión como desactivación de la estrategia del proyecto o plataforma de lanzamiento del precandidato- delfín del PAN.

Todo esto sucede con la autorización del equipó panista que sesiona en el cuartel del Alto Mando G - 100 en el Puerto Interior, que después de lanzar la piedra esperará la reacción de la dirigencia nacional con Marko Cortés y el resto de suspirantes de la candidatura estatal para buscar el séptimo gobernador panista en Guanajuato con 3 décadas en el poder.
Topografía.
Agrimensura. La persecución.
Ya causa molestia entre varios panistas la forma en que el presidente del Comité Directivo Estatal de su partido, Eduardo López Mares, ha perseguido públicamente a la regidora celayense Cristina Villalobos, tras la detención de su hijo, un menor, acusado de extorsión y asociación delictuosa, solicitándole públicamente su licencia inmediata al cargo y amenazándole con expulsarla del PAN si no lo hacía.

Ahora, como la funcionaria celayense no ha aceptado el ultimátum de López Mares, persistiendo en quedarse en el cargo, el dirigente albiazul ha enderezado amenazas, pretendiendo vincular a la edil con las actividades del hijo, señalando que al no licenciarse puede haber “un ejercicio abusivo de funciones”, “tráfico de influencias” y hasta puntualizó que siendo menor el detenido, ella, como su madre, “le corresponde la administración de sus bienes”.
Ya el diputado federal Fernando Torres Graciano, la semana anterior, había dejado ver los posibles excesos que estaba cometiendo López Mares. Ahora, sus críticos creen que detrás de estas expresiones hay un dirigente partidario “sentido” porque no le hicieron caso, que de paso muestra sus deficiencias en materia de Derecho Penal, pero que, sobre todo, parece buscar el mote del policía del futuro, pues anticipa actos y quiere sancionarlos preventivamente.

Más allá de la “guasa” que les merece, los panistas creen que López Mares está haciendo de un caso algo que puede revertirse contra más políticos del PAN, que han tenido a hijos metidos en varios problemas de orden penal. Les ha puesto luz. Por ejemplo, preguntan cuándo pedirá licencia al diputado federal Juan Carlos Romero Hicks… Y hay más en la lupa, si su afán es responsabilizar a los padres por los pecados cometidos por los hijos o si presume que hay posibles conflictos de interés por ocupar cargos públicos. Creen que lo prudente si era la licencia de la regidora, por el impacto político, pero sin el protagonismo de López Mares y sus aventurados comentarios públicos.
Planimetría. Cambios en la SEG
Anoche, se dieron a conocer ajustes en la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Hay nuevos delegados y se mueven piezas en los tecnológicos superiores del estado. Los cambios más que técnicos, en varios de los casos, apuntan a reajustes con fines de orden político. Las elecciones del 2024 no tardan.
Por ejemplo, se anuncia la llegada del exalcalde dolorense, Juan Rendón López, como delegado de la región I, precisamente en Dolores Hidalgo; el regreso de Alfredo Ling Altamirano a León, como delegado de la región III; para Irapuato, en la región IV, llega Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV.

También llamó mucho la atención que con estos cambios, en Gobierno del Estado le quitan al Movimiento Ciudadano a su líder en León, el expriista Luis Andrés Álvarez Aranda, sobrino del finado Juan Ignacio Torres Landa, para que sea el nuevo director general de Educación Superior; mientras que la exdiputada albiazul, Cecilia Soledad Arévalo Sosa, se convierte en directora general de Política Educativa.












Comentarios