top of page

Rosa de los Vientos del 3 de marzo de 2023, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 3 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

Guanajuato, estudio de caso, de cómo gobierna el PAN una entidad en tres décadas; Diego Sinhue Rodríguez.


“Para uno que madruga hay otro que no se duerme”. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, aprovechó la coyuntura política nacional a fin de vehiculizar durante el evento celebrado con motivo de su 5º Informe de Gobierno, la manera que el partido conservador PAN ha gobernado el estado por treinta años, construyendo la “Grandeza de México”, de ser una entidad federativa atrasada para convertirse en la sexta economía nacional gracias a su proyecto “Guanajuato Siglo XXI”.


ree

Agregó el mandatario de Guanajuato, estamos en el umbral de un nuevo Guanajuato: “el Guanajuato de la industria 4.0 y de la mentefactura; el Guanajuato de la innovación como de la economía del conocimiento”. La especie de ejemplo nacional recreado para la lucha electoral 2024.


El mensaje político del gobernador panista, Rodríguez Vallejo, desde un municipio donde gobierna Morena, Silao de la Victoria y donde quedó instalada la GM cimiente del clúster automotriz del Corredor Industrial del Bajío, en el último gobierno estatal del PRI, durante la transición, de un Guanajuato que hace tres décadas exportaba productos con valor de 300 millones de dólares y que ahora exporta 30 mil millones de dólares. Con ello, sostuvo el leonés: “tenemos el clúster automotriz más dinámico y más importante de América Latina. Somos una potencia agroindustrial. Y tenemos el mejor sistema estatal de salud de México”.



Y para sostener el resultado obtenido por Acción Nacional en la entidad, promovió un “muestrario sociológico” de quienes generaron el cambio o “milagro” (proponen los ultra conservadores), los gobernadores: Carlos Medina Plascencia; Vicente Fox Quesada; Juan Carlos Romero Hicks (único precandidato presidencial), Juan Manuel Oliva quien gobernó en el sexenio que correspondió a Felipe Calderón; Héctor López Santillana, quien suplió a Oliva; Miguel Márquez Márquez (pretende la candidatura al Senado), y el anfitrión Diego Sinhue. Los siete magníficos pasaron al frente para la foto del recuerdo y recibir los aplausos del respetable.


Un día del gobernador, socializado a sus antecesores, quien todavía no ha ofrecido resultados de su actuación gubernamental para superar los problemas nuevos; pero también de problemas viejos o de resabios y de rezagos, que requieren de la mayor atención del gobierno estatal de este sexenio, el cual tiene un año y medio para que la herencia a su predecesor no sea la misma que recibió en el mes de septiembre 2018.


Con base en “historias de vidas de éxitos”, el equipo del mandatario de Guanajuato, logró erigirle un gran escenario de un informe de resultados enfocados básicamente en las personas; el gobernador sostuvo que son las y los guanajuatenses, jefas de familia, emprendedores, estudiantes y trabajadores, quienes deben contar su propia experiencia, su historia de logros y de satisfacciones. “La Grandeza” sostuvo está en su gente. Con esa idea fueron subiendo las personas en su templete para platicar su circunstancia que de paso le agradecían a Diego Sinhue su apoyo.

Sin negar los esfuerzos realizados por la actual Administración Pública Estatal, para la paz social queda mucho por hacer pues aún existe una distancia considerable entre los indicadores estadísticos con la realidad. El panista se acordó que en la toma de posesión de su Gobierno, dijo que garantizaría la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses como una de sus prioridades. Y para cumplir, desveló, se trabaja con inteligencia y estrategia, para lo que se hizo con enfoque integral y hoy existe coordinación entre los 3 niveles de gobierno; fiscalías y sociedad.


Por ello aseguró se apoya como nunca a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), con mejores sueldos, mejor equipamiento y tecnología de punta. Y se ha incrementado el número de elementos de la Policía Estatal en un 336 por ciento en lo que va de la Administración. Y este año, se llegará a mil millones de pesos, los apoyos a las policías municipales para capacitación y equipamiento, buscando la paz social.


El gobernador, Sinhue Rodríguez, se comprometió a entregar un estado con más fuerza en sus corporaciones y con mejores instituciones, amén de afirmar “hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en seguridad”; y lo seguirá haciendo hasta el último día de la administración. Además agregó a su especie de informe sobre “como gobierna Acción Nacional, una serie de datos de lo que vendrá los últimos 18 meses que le restan, y que no buscará la candidatura presidencial, se queda en Guanajuato.



Topografía.

Planimetría. Es mujer y sanseacabó


El que pega primero, pega dos veces. Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, sabedor que tiene la onza como dirigente blanquiazul y que tiene en manos la posibilidad de forjar una alianza nacional que trascienda a elecciones estatales en 2024 con el PRI y el PRD, aprovechó el quinto informe del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para reiterar, con el dirigente estatal, Eduardo López Mares, de testigo de honor, que está definido, la candidatura a la gubernatura de Guanajuato será para una mujer.



No sólo eso, zanjó quienes son las aspirantes a la vista: “tenemos al menos cuatro muy buenos partidos de mujeres para empezar las dos alcaldesas, Alejandra Gutiérrez y Lorena Alfaro; por supuesto Libia (Dennise Muñoz), nuestra secretaria de gobierno en la entidad, es un excelente perfil. También la senadora Alejandra Reynoso”. Eso sí, no cerró la puerta a que alguna otra panista pueda buscar la representación


Es una decisión de partido. Cuando se le marcó que había oposición de varios hombres a ello, no les respondió, sólo les reiteró: “Tenemos con qué, tenemos con quién y hoy en Guanajuato, donde más posibilidades de triunfo evidentes y públicas tiene Acción Nacional, hemos definido que será una mujer. Guanajuato va a tener gobernadora”.


ree

Eso sí, fue diplomático con Lalo López Mares, al referir que se piensa en una alianza federal generalizada para fortalecer al partido en el choque ante Morena; sin embargo, serán los panistas en las entidades los que definirán la alianza local, o si van solos o con quiénes van de aliados. Eso sí, para cualquier situación, la elección de la candidata a la gubernatura, desde la óptica del CEN panista, es que vayan a una elección interna “donde sean los militantes quienes definan quién será la candidata y próxima gobernadora”.


La pregunta es: Y a los opositores a que lleguen las mujeres a la gubernatura desde del partido conservador PAN ¿ahora quién podrá salvarlos? Mujer va y va…


 
 
 

Comentarios


bottom of page