top of page

Rosa de los Vientos del 28 de diciembre de 2022, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 28 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Un México para inocentes desde el púlpito de Palacio Nacional. La buena: las vacaciones serán ya de doce días.


La buena nueva debe darse a lo largo y ancho del país: después de cuatro años de gran esfuerzo y tenacidad de nuestra clase gobernante, la Cuarta Transformación ha sido posible: la inseguridad ha comenzado a revertirse y los asesinatos son menos cada día; la tranquilidad, por ende, se apodera de nuestras calles y plazas y es posible pensar en un futuro apacible para las generaciones actuales y las que vienen. Pero la felicidad no puede ser completa sin una economía estable y, sorpresa, la tenemos, la inflación es menor a la de naciones desarrolladas y la tasa de crecimiento resultó mayor que la de ellos. Y la salud pública, maravillosa, por fin la tendremos como la danesa en un par de años más, amén de que por fin ya está solucionado, ahora sí, el problema de desabasto de medicamentos, sin corrupción de por medio. Vaya, ya hasta se pagó la cuenta.


Y sí, hoy es 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, "con blancas palomitas qué engañar". Pero este no es el caso; toda esta síntesis de datos corresponde a lo dicho en los últimos días por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que proclama la gran felicidad del pueblo ante los notables éxitos de su gobierno. Y nada tiene qué ver con las bromas para crédulos por un día. Por el contrario, es lo que nos endilga por obra y gracia de la propaganda oficial en aras de sostener el poder en sus manos, como si no fuera suficiente la realidad para darnos cuenta de cómo andamos.


ree

Lamentablemente, lo que se ve en Palacio no es lo que se tiene en las calles y los mexicanos enfrentamos la mayor inflación en este siglo; la economía no crece como se esperaba hace cuatro años y lo que ha avanzado se debe al crecimiento de los Estados Unidos que demanda nuestras exportaciones, pero que ante su desaceleración también generará frenos a la de por sí deteriorada economía que nos dejó la pandemia de COVID-19. Y la inseguridad, Usted puede ser el mejor juez. La violencia no cesa y este sexenio tendremos más muertos que en ningún otro en la historia.


Mientras todo esto sucede, la gran preocupación en Palacio Nacional es determinar la sucesión del 2024, con los candidatos del presidente por delante y pasando, sin miramientos, por encima de las leyes electorales. La propaganda de los suspirantes está por toda la nación, sin precampañas y sin saberse de dónde salen tantos y tantos millones de pesos metidos en ello. No conformes, se publica en el Diario Oficial de la Federación una de las reformas electorales que empujó el presidente López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la referente a la propaganda en el gobierno, contraria al 134 constitucional que impone las restricciones a los funcionarios para que no hagan propaganda a su favor. Como se espera, será puesta a juicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


ree

En todo esto, lo bueno es que por fin se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo que amplía las vacaciones de 6 días obligatorios el primer año laboral, a doce y que irán en aumento conforme aumentan los años laborados en una sola empresa. En 2023, sus vacaciones no podrán negárselas. Y Usted podrá decidir cómo usar sus días libres, de jalón o por espacios. Ningún “patrón” puede impedírselo, so pena de demanda laboral. Y si, esta tampoco es broma del 28 de diciembre.


Teniendo en mente todo esto, piense que el próximo año será difícil, pero que de otras nos hemos salvado. Hemos salido adelante. Cuide su dinero, sobre todo para enfrentar el primer trimestre del año, cuando se cargarán los impuestos y aumentos a los servicios. La cuesta es grande, aunque el presidente de la República no la vea desde su dorado palacio.


ree

Esta columna, tampoco es broma del 28 de diciembre, se tomará un receso. La pluma necesita descansar y reflexionar. Nos veremos por aquí el lunes 9 de enero próximo, si antes no mete el diablo la cola. Felices fiestas para Usted y los suyos; y que el 2023 nos sea propicio. Abrazo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page