Rosa de los Vientos del 27 de octubre de 2022, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 27 oct 2022
- 5 Min. de lectura

Teleférico Bicentenario-Cerro del Cubilete, sueño que tienden en cristianizar “cuento chino”
El retorno sempiterno del proyecto de infraestructura turístico-religioso que está cerca de cumplir una década de su concepción, el “Teleférico Parque Guanajuato Bicentenario-Cerro del Cubilete donde se ubica el Cristo Rey de la Montaña que impulsará vigorosamente el turismo con la creación de empleo y bienestar a más de 155 mil familias no sorprendió, porque resulta fundamental ante la crisis la reactivación económica del municipio de Silao de la Victoria y estado de Guanajuato.

El tercer centro religioso que recauda más limosna en el país y resulta un panal de rica miel para desarrollar el llamado turismo- religioso está nuevamente en el ánimo de la clase política. El exgobernador, Miguel Márquez, se puede referenciar, dejó la mesa puesta para el desarrollo, quien en una gira por Europa, en julio de 2016, visitó las instalaciones de Doppelmayr-Garaventa, líder en teleféricos, empresa austriaca que se encargaría de levantar el Teleférico-Silao como en más de 35 países.
Un sexenio después el presidente municipal silaoense, Carlos García Villaseñor, desvela con bombo y platino que el proyecto se realizará en su trienio con apoyo del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Márquez. Aunque cabe mencionar que el sueño de ser de orden estatal sea municipal, y que la base de visitantes al Cristo Rey, de 5 millones por año actualmente a 10 millones con el teleférico, debieran revisarlo mejor pues la empresa del proyecto dio solamente 2.5 millones anual.
La postura de la Clase Política estatal, de los diversos partidos políticos, es que el verdadero interés del presidente García Villaseñor sea potenciar el sueño para evitar que le pidan cuentas sobre la cantidad de recursos que lleva gastados sin presentar justificación, lo más reciente, la Feria de Santiago Apóstol en julio. La realidad es que el proyecto del teleférico no trae respuestas de las autoridades, estatal y federal, que deben asignar recursos que sirva como simiente o el capital semilla de orden público.
Similar a como fue lanzado el proyecto de transporte aéreo que correría 6.43 kilómetros con lo cual sería el más grande de América Latina, en el sexenio de Miguel Márquez que se consideró que no estaban hechos los amarres políticos; ahora que trata de “revivirlo” el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor todavía no recibe ni la licencia del gobierno estatal que encabeza el panista, Diego Sinhue Rodríguez, quien está confrontado con el residente de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, gabinete legal e incondicionales, los permisos se ven lejanos.
Con el exgobernador Márquez Márquez, se le cantaron posibilidades a la materialización del Plan porque ese Teleférico a un lado de la Planta de la GM en el territorio silaoense sería un gran atractivo y cubriría una necesidad a los visitantes evitándoles riesgos para viajar al monumento en el Cubilete. Se le incluyó en el plan estatal para hacer de Guanajuato el Destino Cultural de México, una de las marcas reconocidas del país.
En el trienio del alcalde de Morena, Carlos García, quien al tomar la protesta de ley al cargo el 10 de octubre de 2021, alimentó la esperanza de que el Teleférico del Bicentenario al Cerro del Cubilete empezaría a construirse el 21 de noviembre del 2021; antes del arribo de la fecha, cambio la fecha para asegurar que arrancaría en abril del 2022, luego para junio pasado y ahora aseguró iniciará su viacrucis por los permisos.
En este escenario se han multiplicado los comentarios, las críticas hasta insultos en contra del primer edil en el Ayuntamiento que está al "pie del Tabor Mexicano"; la pretensión de Carlos García al levantar un proyecto de un gobierno emanado del PAN– partido de donde salió para obtener la candidatura Morena a la presidencia municipal-, significa que sigue obedeciendo las órdenes del gobernador panista, Sinhue Rodríguez.
La crítica más fuerte contra su propósito lleno de imprecisiones sobre la construcción del teleférico, es que en realidad es una campaña mediática para obtener por segunda ocasión la candidatura a la presidencia municipal de Silao para reelegirse. Sobre este objetivo de García Villaseñor, los morenos lo conocen bien, pues también están en la búsqueda del abanderamiento por el partido rojo marrón para poder competir por la alcaldía en 2024: el secretario del Ayuntamiento, Rogelio Fabián Santoyo y el regidor moreno concebido como el rebelde, Juan Arturo Hinojosa “Johnny” Valdovino y el ex panista Mario López Remus director general del Sapas.
Si López Remus ataca al alcalde desde el organismo operador del agua, el regidor Hinojosa “Johnny” Valdovino anda con la corcholata Marcelo Ebrard, mientras Carlos García está comprometido con el proyecto del senador de la República, zacatecano, Ricardo Monreal. Ese proyecto del teleférico sostienen es parte del show o el pleito entre los morenos por la sucesión. Debido a ello critican a Carlos García Villaseñor porque no tiene acuerdos sólidos, para el transporte aéreo del Bicentenario a Cristo Rey. El alcalde convirtió la aspiración en efectivo cuento chino.
Topografía.
Agrimensura. Por el “borrachazo”
Luego de que el exregidor morenista en el Ayuntamiento de Guanajuato Capital, Oscar Aguayo Arredondo, y su esposa y asesorada, la actual regidora, Celia Carolina Valdez Beltrán, fueran detenidos el pasado fin de semana por la policía preventiva de Guanajuato Capital por escandalizar e insultar a ciudadanos y agentes de orden en estado de ebriedad en la vía pública, el primero, y ella por obstruir el trabajo de las autoridades de seguridad, ahora el caso quieren revertirlo como abuso de los policías con uso de fuerza desmedida. De paso, Aguayo Arredondo, fiel a su estilo y en su lógica conspiracionista, estaría detrás la mano del alcalde Alejandro Navarro, siendo que ciudadanos llamaron al 911 porque el exfuncionario y su pareja participaban en una gresca en la boca del túnel tras el Teatro Juárez.

A pesar de los videos de varias personas que atestiguaron los hechos y de los propios agentes que soportaron las agresiones del exregidor morenista, en su partido quieren aprovechar el incidente para atizarle al presidente municipal cuevanense. La diputada de Morena en el Congreso del Estado, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, ha enlistado para la sesión de este jueves un punto de acuerdo para que el cuerpo de legisladores exhorte al Presidente Municipal de Guanajuato para que lleve a cabo las acciones “para profesionalizar y capacitar a las y los elementos de la policía municipal y ponga fin al uso excesivo de la fuerza”, lo que en los corrillos de Las Enredaderas llaman “la defensa del borrachazo”.

Lo curioso, dicen, es que cuando los elementos de la Guardia Nacional asesinaron a un joven de la Universidad de Guanajuato, Alma Alcaraz y sus compañeros de bancada, no plantearon punto de acuerdo alguno para exhortar a la Federación a revisar la preparación de la GN y su aplicación de la fuerza.
De Oscar Aguayo, que fue asesor de Morena en el Congreso del Estado en el pasado, existe el antecedente de la denuncia penal en su contra del exdiputado David Landeros, quien puso sobre aviso a Yeidckol Polevnsky, de cómo salen las cosas con el ahora “defensor de derechos humanos”. Llama la atención, pues, que salga en su defensa Alcaraz Hernández.
















Comentarios