Rosa de los Vientos del 26 de enero de 2023, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 26 ene 2023
- 5 Min. de lectura

No hay cabida a la violencia contra las mujeres en la administración irapuatense, renuncia en Asuntos Jurídicos
Este miércoles, de forma temprana, las servidoras públicas víctimas de acoso en la Dirección General de Asuntos Jurídicos del municipio de Irapuato, a cargo de Fabián Ochoa Sánchez, ratificaron su denuncia ante Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento. Esta vez, este funcionario atendió a las denunciantes.
La alcaldesa, Lorena Alfaro García, ya con marcaje personal sobre su secretario de Ayuntamiento, tras la confirmación de la denuncia, pidió la renuncia inmediata de Fabián Ochoa; y para que no hubiera margen para la duda al interior del gobierno municipal, hizo pública su exigencia por medio de Twitter.

En la red social, desde su cuenta personal, informó a los irapuatenses sobre el caso: “¡No toleraré que en mi gobierno haya mujeres que se sientan acosadas! Ante el conocimiento de las presuntas conductas, solicité la renuncia inmediata del Director General de Asuntos Jurídicos”, y agregó, “He instruido a la directora del @INMIRA1 para que dé puntual acompañamiento a las afectadas. En mi Administración garantizamos la atención a las denuncias y reafirmamos nuestro compromiso a fin de erradicar estas conductas contra las mujeres”.
En el Instituto de las Mujeres Irapuatenses, bajo la dirección de Georgina Aboytes Guerrero, ya tenían la instrucción directa desde el martes por la noche de apoyar a las denunciantes, por ello, cuando las víctimas de acoso acudieron ante el secretario del Ayuntamiento a ratificar sus "dichos", no estuvieron solas. El acompañamiento ya era efectivo. Al mediodía, ya en la Presidencia Municipal era de todos conocidos la salida de Ochoa Sánchez, quien este jueves deberá hacer la entrega-recepción del cargo tras su renuncia ayer.
Dada la rapidez y fortaleza mostrada por la alcaldesa Alfaro García ante esta circunstancia y revisión de la causa, en el sector femenino de la Presidencia Municipal tienen más que claro que cuentan con el respaldo de la presidenta ante estos casos. No caben estas conductas en la administración municipal y no habrá impunidad.
Bajo esta premisa, se sabe que ya varios funcionarios han puesto sus "barbas a remojar" y están ajustando sus protocolos para actuar ante denuncias similares, de presentarse. Nadie quiere pasar el trago amargo de Rodolfo Gómez Cervantes, quien luego del mediodía, prácticamente no atendió las llamadas ni se le vio en su oficina.
La convicción de Lorena Alfaro en hacer de su gobierno municipal un espacio libre de violencia contra las mujeres y que esto se extienda hacia la sociedad a través de programas de gobierno y acciones contra la violencia hacia las mujeres, como el plan “Universo Violeta”, encontró espacio de ratificación esta semana. Las mujeres confían en ser escuchadas.
En el caso de Fabián Ochoa, en el Comité Directivo Estatal del PAN, a cargo del irapuatense Eduardo López Mares, ya se estarían tomando las medidas necesarias para que también sea expulsado del partido, ya en el Comité Municipal de Guanajuato Capital, sitio donde tiene registrada su militancia, se ha indicado la apertura de un expediente para revisar qué pasó con este exfuncionario en el municipio de Irapuato. Y, otra cosa, en el CDE albiazul ya les preocupa cómo asume sus tareas el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes. Ellos tienen la certeza de que no hay margen para errores como estos y cuando los hay, hay un costo.
Topografía.
Altimetría. Ganaderos golpeados con ingreso de carne de Argentina.
El acuerdo de preferencias arancelarias entre Argentina y México para la ampliación del comercio bilateral “le está dando en la madre” a los ganaderos mexicanos y a miles en Guanajuato, reveló Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del estado, en el marco de la inauguración del Encuentro de Transferencia Tecnológica para ganaderos de la Feria estatal de León, ayer miércoles.

El funcionario del gabinete estatal explicó que la carne que envían los productores sudamericanos a territorio mexicano, “es carne vieja, muy congelada y la están ofertando a un precio muy bajo”, razón por la cual “no existe margen de competencia” para los ganaderos de la entidad.
Este acuerdo bilateral ratificado el 18 marzo del 2022, es una extensión de compromisos para los sectores claves de nuestros comercios como el automotriz y el alimenticio, se dijo el año pasado, también se agregó se optimizan las condiciones con el fin profundizar el acuerdo # ACE 6, respecto del cual se añadieron preferencias. Sin embargo, al momento la carencia de supervisión “volvió laxo” la entrada de carnes a México.

Un dato curioso. El gobierno del estado de Guanajuato que encabeza el panista, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le prestó a la Federación que preside, Andrés Manuel López Obrador, siete millones de pesos, similar a los 2 años anteriores, a fin de poder operar SENASICA en el estado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Vegetal y Calidad Agropecuaria, descubrió además el secretario Bañuelos de la SDAyR.
De la subvención estatal a la federal, complemento el cuadro “cada año les préstamos entre 3 millones y medio, y 5 millones de pesos a cada uno de los comités porque les llegan muy tarde sus recursos federales; esto completó, Bañuelos Rosales, “no es político, neta no es político”.
En ese sentido se esperaba que se realizará la aplicación puntual de medidas a los productos originarios de Argentina. Resulta posible que el gobierno de la 4T, ante la inflación (1ª. Quincena de Enero 7.94 %) a la alza en el inicio del presente, durante la cuesta de enero quisiera una “carne más barata” para provocar una competencia desleal. Sin embargo, la falta de calidad del producto además de golpear a miles de ganaderos y la cadena de producción podría afectar la salud de la población; un riesgo “no previsto” en los acuerdos gubernamentales.

También resultó menester en este escenario, que el gobierno local de Diego Sinhue Rodríguez, haya comunicado durante el encuentro de transferencia para ganaderos 2023, serán más de 8.4 millones de pesos los que se van a invertir con la finalidad de que los beneficiarios logren una rentabilidad mayor al 20%.
Este apoyo, llegarían a más de 3 mil 440 unidades de producción que trabajan en territorio guanajuatense para reforzar la ganadería a pesar de la suma de factores adversos, que incluye la “competencia desleal” provocada por el gobierno de AMLO con sus “acuerdos preferenciales” quien posiblemente se le olvidó la prédica popular “Lo barato sale caro”.
Al calce. Este encuentro ganadero, se viene realizando de una manera continua desde 2014, donde participan en promedio mil 150 productores como agentes de cambio beneficiarios del componente, Capacitación, Asistencia Técnica y Administrativa del Plan “Mi Ganado Productivo”. La Federación debiera conocer el esfuerzo para evitar la competencia desleal que daña sensiblemente al ganadero de la entidad y región. La industria cuero-calzado también busca parar ese “tipo de competencia”.








Comentarios