top of page

Rosa de los Vientos del 26 de agosto de 2022, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 25 ago 2022
  • 5 Min. de lectura

ree

Avanza Super-Secretaría del General Luis Cresencio. Ejército, Fuerza Área y Guardia Nacional


En un contexto francamente complicado para la “sana convivencia” de los mexicanos, cuando el modelaje de información de una encuesta de opinión publicada por el periódico “El Economista” resultó que 49. 3% por ciento de la población de estudio cree que la violencia incrementó con los hechos de inseguridad de las últimas semanas, el residente de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, lanzará su proyecto a fin de que la Guardia Nacional, sea administrativa y organizativamente del Ejército Mexicano, política pública de seguridad harto pregonada.


ree

Y será la GN de la SEDENA, fuerza paramilitar que encabece la parada militar del próximo 16 de septiembre para conmemorar el Aniversario de la Independencia Nacional. Por cierto, sobre la incorporación de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional, 55. 3 por ciento de encuestados está de acuerdo, contra 39. 2 por ciento de que debe de permanecer en la Secretaría de Seguridad (no militar); amén, 6 de cada 10 ciudadanos, dijo que prefiere el “uso de más fuerza” para combatir a los criminales.


ree

En el estado de Guanajuato, el gobierno de la entidad que encabeza el panista, Diego Sinhue Rodríguez en contraposición a la Estrategia de la Federación, simplificada en abrazos no balazos ha venido insistiendo en que en el territorio guanajuatense, se le está dando su merecido a la delincuencia. Aunque en honor a la verdad, el Estado Mexicano, los tres órdenes de gobierno, federal, estatal, no han podido enfrentar con éxito la violencia e impunidad productos de la inseguridad en todo el país.


La instancia de la batuta nacional juega con la numeraria de homicidios dolosos, desde las mañaneras producir una imagen de que la violencia con base en los totales de ese delito, está a la baja- por lo regular- sin completar los resultados que producen los otros hechos violentos que coadyuvan en las condiciones que las personas “conciben inseguras”. Por cierto, el estado de Guanajuato lleva 3 años en primer lugar nacional por el total de asesinatos; pero ni las fuerza militares, ni de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, GN, de Rosa Icela Rodríguez, pasan por Guanajuato con el objeto de ofrecer sus servicios a la entidad.


ree

Aunque los especialistas de la Federación en seguridad pública, aún no han desvelado ni despiezado el gran proyecto de tener en las calles de 32 entidades federativas a militares y marinos porque no confían en las policías; esta acumulación originaria de personal para cuándo estarán presentando sus los resultados, inmediatos, de mediano y de largo plazos. No hay que olvidar que la Guardia Nacional, “marca” de la 4ª Transformación -sexenio 2018-2024-, nació bajo la tutela del general secretario, Luis Cresencio Sandoval, a quien devolverán esa atención.


ree

Mientras aterrizan las respuestas respecto del traslado de tropas de la Guardia Nacional con el fin de convertir a la SEDENA en la nueva super secretaría con Ejército, Fuerza Área y Guardia Nacional, la inseguridad e impunidad, se han impuesto y ganan terreno que seguramente habrá más aprietos para la “reconquista” como “consolidación” para desplegar la reconstrucción del tejido social que tanto se viene pregonando pero que necesitará de tiempo, esfuerzos y muchos recursos. El próximo 1º del mes patrio, el presidente López Obrador, enviará al Congreso de la Unión una iniciativa “preferente” con la finalidad de que la Guardia Nacional, sea una fuerza dependiente de la SEDENA de Luis Cresencio.


Al calce. El caso de los luchadores en el municipio de Irapuato, quienes a su vez trabajan en instancias del gobierno municipal, tiene su historia. Desde febrero del 2020, en que fue asesinado el promotor de lucha libre en la municipalidad, Gerardo Martín Landeros, se comentó la activación de las figuras de los encordados. En mayo pasado, vino el segundo ataque que cobró la viva de Jerry García el popular “Juventud Rebelde”.


Este mes plagiaron a Salvador García Soto, “Lepra”, funcionario de la Dirección de Mercados cuyos restos fueron hallados ayer acompañado de una cartulina, donde se indica que es parte del grupo criminal Santa Rosa como Raúl Salazar Santillán “Maremoto” trabajador de la JAPAMI, quien sigue en calidad de desaparecido. El escrito lo signó Grupo Elite.


ree

Todavía se recuerda en la Zona Centro de la ciudad de Irapuato cuando estos luchadores promovían el uso del cubrebocas, durante los inicios de la pandemia provocada por la COVID- 19, durante la administración municipal pasada. Las autoridades, federal y estatal, saben que existe el caso que pudiera revelar parte de la guerra entre bandas por la plaza.


Topografía.

Planimetría. Ciudad de servicios.


La reunión de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) del estado de Guanajuato en la ciudad capital, este jueves, no sólo fue un punto de encuentro de los empresarios que construyen proyectos de vivienda, sino de políticos y en especial, varios que sienten el llamado a participar en la elección del candidato del PAN a la gubernatura en 2024.


ree

En la cita aparecieron Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Gobierno; su colega de gabinete, J. Jesús Oviedo Herrera, secretario de Desarrollo Social y Humano; el coordinador de la bancada panista y mayoritaria en el Congreso del Estado y presidente de la Junta de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien apoyó el evento empresarial desarrollado en Las Enredaderas; y, el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, que se ha postulado también para que lo metan en la quiniela. Oviedo, que reacciona más lento en sus apariciones en redes sociales, tuvo a bien precisar a sus seguidores que llevaba la representación del gobernador Diego Sinhue en el ciclo de conferencias, motivo de la reunión de la CANADEVI.


Un día antes, el mismo ejercicio del placeo se dio en la presentación del proyecto ejecutivo y colocación de la primera piedra del edificio Torre Bajío de la CONCAMIN, en la ciudad de León, en donde recibió a los precandidatos panistas y políticos de otros partidos, el dirigente nacional de la confederación empresarial más fuerte del país, el leonés José Abugaber y su delegado estatal, Ismael Plascencia, estando ahí la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, que “no pisó cancha ajena” este jueves y el senador penjamense, Erandi Bermúdez.


Los acompañamientos con el sector privado parece que resultan, por ahora, sello de los aspirantes panistas, que poco se han dejado ver con organizaciones del sector social, como los sindicatos. La asamblea de la SITIMM, con presencia en 150 empresas y con 60 mil agremiados, por ejemplo, en el Auditorio del Estado, apenas y si mereció la presencia del subsecretario Marco Rodríguez. Aunque el que si acudió de entre los señalados, líneas arriba fue el alcalde cuevanense Navarro Saldaña.


Por cierto, el presidente municipal de Guanajuato aprovechó el encuentro en el Congreso del Estado, para adelantar que está por llegar una sucursal de Walmart a la capital. Afirmó que le extrañaba que en la capital de la entidad no estuviera esa trasnacional y sí en Purísima del Rincón, tierra del exgobernador Miguel Márquez Márquez.


ree

Alejandro Navarro pinta la atracción de esta inversión y confirma que el eje de su estrategia de desarrollo económico para Guanajuato Capital son los servicios y el comercio, dado el débil crecimiento industrial y la baja en actividad Minera. Sólo esperemos que los arcaísmos locales no “busquen sabotear” este proyecto, como sucedió con el MUMO (nuevo Museo de las Momias), porque los empleos no sobran.


 
 
 

Comentarios


bottom of page