top of page

Rosa de los Vientos del 25 de octubre de 2022, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 25 oct 2022
  • 5 Min. de lectura

ree

El disgusto, volver con todo y chiva la Guardia Nacional a la SSPC; Jueza de Distrito con sede en Irapuato, Guanajuato.


Es posible que la molestia de los residentes de Palacio Nacional y Palacio de Covián contra los partidarios del partido conservador PAN en poder del estado de Guanajuato no sea precisamente por la violencia, asesinato masivo de 12 personas en el municipio de Irapuato, porque hace dos años hubo una mayor en esa plaza, en la comunidad de “Arandas” masacraron a 27 jóvenes en su Anexo.


Más bien el presidente, Andrés Manuel López Obrador con su titular de Gobernación, Adán Augusto López, sospechan que tras la suspensión indefinida concedida por la Jueza Novena de Distrito, con asiento en Irapuato, Guanajuato del Decreto por el cual se transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), estén los conservadores guanajuatenses haciéndoles la "mala obra".



Indistinto de los motivos por los cuales la Federación mantiene una serie de ofensivas sucesivas en contra de los gobiernos de extracción panista en el territorio guanajuatense, el domingo pasado, durante la Asamblea Estatal del PAN, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, cobijado por sus correligionarios del partido conservador, reembolsó a la Federación lo que consideró los embates y las injurias de la Cuarta Transformación.


ree

El mandatario de Guanajuato “volvió a levantar” la bandera de Acción Nacional como en los dos primeros años de gobierno que, se socializó, le costó la cancelación del acueducto que saldría de la Presa el Zapotillo en el estado de Jalisco con el fin de satisfacer a la ciudad zapatera de Guanajuato, ordenada por Palacio Nacional, en la cual el presidente López Obrador argumentó que al "elevar la cortina de esa presa" se inundaría a varias comunidades.


Con la motivación del momento, Rodríguez Vallejo, envió la embajada a los López -Obrador y Hernández- del Gabinete Legal Federal: “Guanajuato se sabe gobernar sólo y seguirá manteniendo su libertad y su soberanía con dignidad basado en el trabajo y en los resultados”. Adujo que por eso va a seguir luchando porque los guanajuatenses no saben rajarse frente a embates e injurias de la Cuarta Transformación.


La cereza al pastel la colocó el Jefe político estatal panista Diego Sinhue Rodríguez, luego de cosificar las críticas a su gobierno de parte de Adán Augusto López como guerra sucia, al desvelar que Acción Nacional va a seguir creciendo conforme se acerquen las elecciones del 2024. Antes de cerrar vociferó “Acción Nacional tiene futuro” aunque les duela, expresó, en la Ciudad de México, sede de los tres Poderes de la Nación.


ree

De ese hilo se agarró el dirigente estatal, Eduardo “Lalito” López Mares, para presumir a los morenos en el estado que el PAN obtendrá un millón 600 mil votos en los comicios 2024 para obtener el próximo gobernador.


De Irapuato, la GN a la SSPC


La togada federal, Karla Macías Olvera, con su resolución “evita que se transfiera el control de la GN a la Sedena, donde es titular el General de División, DEM, de 4 estrellas, Luis Cresencio Sandoval, y permanezca bajo el mando de la Secretaría Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), cuyo titular es la potosina, Rosa Icela Rodríguez. El dictamen, también mandata que se suspendan de inmediato la transferencia de recursos presupuestarios, los financieros y materiales que establece el Decreto. Hasta atrás los filders; o sea, la retrospectiva: que todo vuelva al origen.


ree

ree

Con el antecedente sobrevino el “fuego graneado” contra los gobiernos, estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez y municipal que preside Lorena Alfaro García. El presidente del país volvió a criticar y sugerir la renuncia del funcionario estatal favorito, el fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, quien lleva 13 años en la procuración de justicia sin dar resultados; pero, el mandatario local, en lugar de atender la petición de Palacio Nacional, defiende al titular de la FGE de Guanajuato. Por cierto el “tipo de ataque de AMLO” ya no produce los efectos, mediático y reproducción de información; el jackeo a la Sedena liberó a Zamarripa.


El titular de la Secretaría de Gobernación, segundo López en gobierno federal, quien se puso a realizar campaña a fin de que los congresos de los estados como partes del Constituyente Permanente aprobaran que las Fuerzas Armadas continúen hasta el 2018, realizando labor policial, usó a los estados gobernados por la oposición a Morena, para ponerlos de ejemplo, no quieren a soldados y marinos en las calles para realizar actividades de policías; pero solicitan que los ayuden con la inseguridad.


La resolución de la jueza Macías Olvera, es el producto de la promoción del Juicio de Amparo interpuesto por la organización Uniendo Caminos México, a fin de frenar el decreto para que la Guardia Nacional pase a la Defensa Nacional. La suspensión definitiva fue publicada por el Consejo de la Judicatura Federal; lo que puso luces sobre la molestia de AMLO.



TOPOGRAFÍA

Altimetría. El impulso económico


Lacerado por la incertidumbre que genera la violencia en la región y sus perversos efectos económicos, el municipio de Cortazar ha entrado en una dinámica de recuperación de su actividad productiva y comercial. En esto ha puesto empeño su alcalde, Ariel Enrique Corona Rodríguez, quien este mes inaugurará la Feria de Todos Santos y El Alfeñique, liberada de restricciones que dejó la pandemia de la COVID-19 en 2020 y 2021.


ree

La feria, está previsto, arrancará oficialmente el 29 de octubre. Sin embargo, ya agarró calor el festejo con la apertura este pasado domingo de la “Feria Artesanal”, donde se han congregado las creaciones tradicionales del municipio. En esta ocasión, el alcalde Ariel Corona, puso énfasis en que el evento fuera un apoyo para los adultos mayores del municipio a través del Centro Gerontológico.


El regreso a las actividades feriales sin las restricciones por la pandemia se da en el marco de su 63 aniversario. Así, el gobierno municipal advierte que es la oportunidad de insertar a Cortazar entre los atractivos turísticos del estado de Guanajuato en la temporada de Día de Muertos.


ree

Ariel Corona, sabe leer el momento. Municipios como Guanajuato Capital, León y San Miguel de Allende, han comenzado a instrumentar ferias, exposiciones y otros eventos en torno a las tradiciones mexicanas por Días de Muertos. Cortazar, que desde hace seis décadas hace su Feria de Todos los Santos y El Alfeñique no puede quedarse atrás. Por ello, ha cerrado pinzas con el secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel, para que en el catálogo resalte su municipio. Se necesita inversión constante y sonante para que fuera de la región Laja Bajío se conozca de la fiesta.


ree

La Feria de Todos los Santos arranca el 29 de octubre con la coronación de su reina y concluye el 6 de noviembre, aunque tendrá actividades adicionales hasta el 14 de noviembre. El alcalde Corona, en aras del fortalecimiento económico del municipio, ha pedido a la población aprovechar el momento. Los eventos serán al por mayor este año: "pasarela de catrinas, sendero de muertos, festival artesanal, torneos deportivos y muchos más".


 
 
 

Comentarios


bottom of page