Rosa de los Vientos del 25 de julio de 2022, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 25 jul 2022
- 4 Min. de lectura

Con “purgas” la elección de dirigentes estatales de Morena en Guanajuato
Cerca de la medianoche del pasado viernes 22 de julio, las personas que se inscribieron en el partido Morena, 6 seis mil, para participar en el “proceso de selección de dirigentes” en el estado de Guanajuato, vieron la primera lista de aceptación exhibida por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), de inmediato sobrevinieron las inconformidades y protestas, pues eliminaron -rasuraron- actores del “partido rojo marrón” que querían lugar en los 15 congresos distritales el 31 de julio próximo.
Los rojos marrón guanajuatenses empezaron la parte intermedia del proceso de selección de sus dirigentes en la entidad con “pie derecho”, ya que los encargados transitaron por el filo de la navaja en lo legal; en las sombras de la noche y mecanismo más burdo -la rasura de padrón- para eliminar sus opositores internos en aras de que el Grupo de la Familia, siga controlando el partido: tienen un diputado y dirigente estatal en Ernesto hijo; el presidente municipal de Salamanca –César-, y quieren coronar el 2024 con Ernesto Prieto, sénior, como abanderado de la primera minoría a la gubernatura de Guanajuato ¡Deseo latente!

Pero ¡oh sorpresa! En la madrugada del sábado salió la otra lista donde aparecían varios perdidos “a propósito” aseguraron partes del grupo de Ricardo Sheffield, quienes aún no están satisfechos pues no terminan por incluirlos. Pero ¿Quién o quiénes son los retorcidos que tratan de pervertir el proceso de renovación de 32 dirigencias estatales de los cuales Mario Delgado prometió “no se repetirían los conflictos internos”? Las voces acusaron a Ernesto Prieto Gallardo, el dirigente estatal que ocupó dos cargos, aunque los estatutos del rojo marrón se lo impedían.

En consecuencia, quien pretende intervenir para controlar esa posición para sus intereses, consolidarse como factótum durante las decisiones de las diversas candidaturas en 2024 en especial por la presidencia de la República apuntalando al secretario de Gobernación, Adán López Hernández, para que su padre resulte el recipiendario de esos apoyos, Ernesto Prieto Ortega (director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado-INDEP-) sea candidato al Gobierno del Estado de Guanajuato.
La otra pieza que se percibió desde el viernes último día de la entrega de la lista de resultados de peticionarios de espacios para participar en la selección de los próximos representantes que ocuparán, presidencia y secretaria general, la diputada local, Hades Berenice Aguilar Castillo, fue nombrada por el dirigente nacional de Morena, el 20 de julio como integrante de la CNE. De esa manera quienes están coadyuvando en la aceptación o no de los solicitantes para las 15 asambleas distritales, en Guanajuato son: Hades y Prieto Gallardo por ser dirigente estatal.

En la Ficha Informativa de Morena – La esperanza de México-, se leía este sábado 23 de julio: “Se informa que después de la publicación de las listas de aspirantes para Congresistas Nacionales, realizada este 20 de julio, el sistema de la página sufrió ataques”.
También decía que por interés de los “simpatizantes del movimiento” se produjo un tránsito inusual de usuarios en “nuestros servidores” y “ataques cibernéticos” que deshabilitaron temporalmente nuestra página web. La lógica de la víctima.
Aunque en ningún momento se mencionó la mala actuación de los participantes de las entidades, de Guanajuato, Ernesto Prieto junior y Hades Aguilar. La duda sospechosa y señalamientos emergieron de los opositores al Grupo de Los Prieto que quiere seguir mangoneando al partido rojo marrón en el estado, contra viento y marea; incluso en los tribunales, Prieto Gallardo sigue vendiendo la bendición que recibe su padre del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Después de la definición de las listas de suspirantes a Congresistas Nacionales, vendrá la elección de los dirigentes el próximo 7 de agosto, para lo cual aún faltan varios pasitos. El 21 de junio, en la sede nacional del partido, su presidente Mario Delgado Carrillo, llamó al proceso de renovación de los órganos internos, dirigencia estatales como nacional en septiembre, como la cimiente para las elecciones del 2023 y 2024. Aunque la militancia denunció de volada que durante las elecciones “podría haber purga, voto corporativo hasta el secuestro del partido”. Así… ¿Qué está sucediendo con los morenos en Guanajuato?
Topografía.
Altimetría. Sensatez y civismo
En un frente diferente, vaya ejemplo de sensatez y civismo acaba de dar el morenista Julio César Prieto Gallardo, presidente municipal de Salamanca, al señalar que en este momento el gobierno de la alcaldesa panista de Irapuato, Lorena Alfaro García, ha hecho más y más rápido que el resto de los municipios en la región centro del estado que pujan por un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, de tercer nivel, por lo que, considera, la mejor vía para que la inversión federal se quede en Guanajuato es sumarse al esfuerzo de Irapuato que ya tiene los predios en Valle Verde y ya está en los trámites legales de la cesión de los mismos al IMSS.

No debe tomarse esto como una capitulación, por el contrario, lo expresado este fin de semana por César Prieto va mucho más allá de hacerse a un costado en la carrera por el hospital. De manera sensata, el alcalde salmantino pone por delante el interés de la derechohabiencia y refiere la urgencia de que se cuente con un nosocomio con esas especialidades en la región, recordando que Irapuato no está más allá de 15 minutos de Salamanca.
Para lograrlo, con civismo, plantea una reunión inmediata con la alcaldesa irapuatense. Propone un frente común con propuesta concreta, donde los esfuerzos confluyan para que de manera rápida el Seguro Social ya determine que el Hospital se haga de inmediato. La idea de Prieto Gallardo, abriría la oportunidad de que bajo la directriz de que se logre un “hospital metropolitano” de mayor capacidad a las 200 camas proyectadas, haya concurrencia hasta de recursos.
No puede soslayarse el peso político del padre del alcalde salmantino, en Palacio Nacional, Ernesto Prieto Ortega, director general de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para sensibilizar a su compañero de Gabinete Federal, Zoe Robledo, director general del IMSS por considerar la propuesta de su vástago, que bien también podría replicarse entre Silao y Guanajuato, donde en este último municipio desde hace ya tiempo los terrenos están listos para ser empleados en un nuevo hospital.













Comentarios