Rosa de los Vientos del 23 de agosto de 2022, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 23 ago 2022
- 4 Min. de lectura

Los viejos vicios de la añoranza
Varios priistas en Guanajuato creen que, aunque Francisco Agustín Arroyo Vieyra tiene ya piel naranja, siendo una de las manos que mece la cuna en el Movimiento Ciudadano en el estado, en el fondo de su ser no ha superado su destierro político en el partido tricolor, el que le dio todo, incluida su increíble fortuna inmobiliaria en la ciudad de Guanajuato y sus inversiones, como la de Andorra.

Y esto, porque un día sí y otro también, desde su mecedora virtual en redes sociales, no deja de comentar, con sorna que suena a añoranza, lo que acontece en el PRI, aunque, de forma particular cuando busca ser puntilloso hacia alguna mujer que “no le cuadra”, le emerge ese pequeño latifundista misógino que raya en la violencia política de género, hoy si penalizada.
Esta vez, ha enfocado sus baterías hacia Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, a la que le endosó ya en varias ocasiones en el pasado el mote de “La Potosina”, con ese dejo de xenofobia a la que no le gusta que en la Constitución Local se le reconozca la condición de guanajuatense a los que tengan dos o más años de vecindad en la entidad, ejerciendo así discriminación.

En esta última ocasión, revisando fotos de diputados priistas entre los asistentes al informe del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino, el exembajador “Panchito” Arroyo, encontró una foto de la también legisladora local, Tiscareño Agoitia, para lanzar un disfrazado juego de palabras: “Y esa Sra de rojo quien es? A quien representa?” (sic). Generando reacciones diversas. El exlegislador no resistió la tentación.
Muchos en Guanajuato no olvidan el trato dado a Ruth Lugo, a quien señaló como la “señora Wailler” o su lanzamiento contra Bárbara Botello, cuando la exalcaldesa mostraba sus canes en redes sociales y el hotelero escribió: “Mimético”.
En los tres casos, nos dicen los críticos de Agustín Arroyo, creen que no habría sido capaz de decir “Señor Weiller”, “el Sr de rojo” o “mimético” a un hombre… “por obvias razones”, puntualizan.

Aunque en estos casos, al descargar sus fobias políticas hacia algún varón, es más recordado como racista, pues en su momento le soltó al entonces delegado del CEN del PRI en Guanajuato, Francisco Javier Santillán Oceguera frases en Twitter como “… el famoso negro añora ser Diputado y está dispuesto a todo por lograrlo. Qué pena de tipo” o “hasta comer entraña de gorra. Para eso me gustaba Caltzontzin”.
No cabe duda, precisan los tricolores, al viejo político “en retiro”, sigue pensando que los fantasmas de Pulaski son graciosos en Guanajuato, desde la “agria arrogancia”. Tal vez le hagan falta los cursillos del CONAPRED.
Topografía.
Agrimensura. No serán los mismos.
Judicialización del proceso de selección de los Órganos de Gobierno del partido Morena, colocó un rejón a un ejercicio que el presidente Andrés Manuel López Obrador, había considerado como democrático, a pesar de las irregularidades: el uso de programas de gobierno federal y reclamos de la militancia; además calificó de buena la participación en la jornada de las asambleas distritales en el último fin de semana de julio pasado.
Sin embargo, la Convención Nacional de Morena de este domingo, determinó “desconocer a sus dirigentes nacionales” por haber traicionado los principios partidarios, no mentir, no robar y no traicionar.
Un grupo de mil convencionistas de las 32 entidades del país, quienes participaron en el evento en la Ciudad de México, signó un documento que llamaron “juicio madre”, que fue presentado en caliente este 21 de agosto ante el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TPJF), para solicitar la “nulidad del proceso de elección” de los Consejeros Locales para la renovación de Comités Directivos Estatales y Congreso Nacional de septiembre del Comité Ejecutivo Nacional del rojo marrón.
El obstáculo colocado por “salvadores” del partido como interesados de mantener vigente a su líder nacional, AMLO, consideraron necesaria la realización de acciones radicales, para retomar el control del partido desde abajo, así como la activación del movimiento desde sus bases. Por lo pronto la presentación del caso -proceso –interno ante el tribunal electoral a fin de conseguir el “blanqueo” sobrevendrá un espacio para la reflexión. Y se puede adelantar, los rojos marrón no saldrán como entraron al TPJF, serán otros pues los tribunales los pueden sancionar.
Gracias a los “acuerdos” de los convencionistas, quienes de entrada se tomaron la libertad de desconocer a la dirigencia nacional del partido en poder de la República, el presidente, Mario Delgado Carrillo y secretaria general, Citlalli Hernández, acabaron con los sueños de quienes tenían el firme interés de mantener el control de la nomenclatura partidaria para el reparto de las candidaturas federales como en las entidades del país. Se percibió en los estados los artificios con la pretensión de los grupos enquistados, en Guanajuato, Los Prieto con Ernesto junior con sus 7 años en la dirigencia estatal, creando viejos y nuevos morenos.
Sin rostro estatal.
El intento de Prieto Gallardo por emular a AMLO utilizando la dicotomía “chairos versus fifís”, la reprodujo en el estado donde gobierna el PAN, para enfrentar a los morenos “viejos y nuevos” que perjudicó harto a los rojos marrón pues recrearon una especie de “dueños” de la franquicia y los “advenedizos” que le favoreció para obtener la plurinominales de manera consecutiva, para la curul en el Congreso Local en la LXV legislatura y antes en la LXIV; está con licencia, lo suplió su incondicional y suplente, Cuauhtémoc Becerra; y lo más sobresaliente logró mantener doble cachucha dirigente estatal hasta el momento, cuando los estatutos de Morena no se lo permitían, él, lo sobrevivió.
La no consolidación del rojo marrón en la entidad no se debió al rosario de ataques de parte de los sectores sociales, sino de la insistencia del presidente estatal Prieto Gallardo de impedir el crecimiento recreando una especie de filtro. En esta selección de candidato a la gubernatura de Guanajuato en 2024, se verá si el grupo nacido en PROFECO, de Ricardo Sheffield, es capaz de superar las alianzas afianzadas de Prieto con el superdelegado de Programas Integrales federales, Mauricio Hernández. La llave para vigorizar la lucha rojo marrón en Guanajuato.




















Comentarios