top of page

Rosa de los Vientos del 22 de junio de 2023, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 22 jun 2023
  • 6 Min. de lectura

ree

Sin base electoral, la primera corcholata, Adán Augusto, cubrió su recorrido en tres ciudades y con la misma gente


Por lo que se ve, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, debió terminar frustrado del recorrido que hizo este día por tres ciudades del estado de Guanajuato para promocionarse como aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, como le llaman en Morena, a quien será en realidad su candidato presidencial en 2024.


ree

Y debió ser así, salvo que también sólo simule buscar el cargo, porque sus “asambleas informativas” o mítines prácticamente fueron a las mismas personas.


En Salamanca, donde gobierna Julio César, hijo de su amigo y apoyo en la entidad, Ernesto Prieto Ortega, su acto, podría decirse, resultó exitoso. No podía ser menos, teniendo todo a favor, pues le movilizaron a colonos, adultos mayores y muchos trabajadores petroleros para que le vitorearan ante su discurso, repetido en cada ciudad del corredor industrial que visitó, donde agarró de dianas a Televisa y a Carlos Zamarripa, a quien llamó procurador, algo inusual a quien fue secretario de Gobernación y debió conocer que en todo el país salvo alguna rara excepción ya no existen las procuradurías.


ree

En Irapuato y, sobre todo en León, la asistencia fue menguando, algo previsto por los organizadores de los eventos: Ernesto Prieto padre, Miguel Ángel Chico y Enrique Alba Martínez, estos últimos colaboradores del tabasqueño en SEGOB. El acto en el Jardín Niños Héroes habría sido un total fracaso si no fuera por algunos adultos mayores y una buena cantidad de petroleros que fueron “acarreados” desde Salamanca en camiones del sindicato petrolero, a los cuales hay que reconocer el “aguante” de echarse tres mítines con los mismos planteamientos.


Y si la idea es obtener apoyo masivo en una encuesta abierta en todo el país, más allá del electorado morenista, Adán Augusto ya debe darse cuenta de que eso de ir casa por casa nomás no le funcionará, a menos que ese no sea su propósito.


ree

Por cierto, para salir avante con el tema del proyecto Agua Sí para Guanajuato, dejado en el abandono en su gestión como secretario de Gobernación, Adán Augusto López, optó por alabar al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como alguien interesado en resolver el problema de abasto del vital líquido en la entidad, y decir que ya casi estaba todo resuelto, para un proyecto que llevará más de tres años, y que será la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, Diego Sinhue y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes echarán a andar el proyecto “multimillonario” que llevará el agua de la Presa Solís a todo el corredor industrial, en otras palabras, estamos igual que hace meses, sin nada concreto.



Ante tremenda corte, responderá por tremendo caso. Al rector Luis Felipe Guerrero le formularán imputación en su contra


En la Universidad de Guanajuato, se comenta, ha caído como bomba la citación al Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino, para que el próximo 18 de agosto acuda a la sala 4 de los juzgados penales del Poder Judicial Estatal, en Guanajuato Capital, para que le sea formulada imputación en su contra, junto a otros personajes de su directiva que le acompañaban, por el delito de allanamiento de domicilio de personas jurídicas colectivas y de establecimientos abiertos al público, en agravio de un medio de comunicación regional, el cual presentó querella en su contra el pasado lunes 19 de junio.


ree

Extrañó un tanto la fecha asignada por el juzgado para su presentación, llevada hasta el mes de agosto, cuando en otros asuntos, en materia penal, usualmente es más rápida la presentación. Con base a la prospectiva del caso, se considera que, de haber elementos y sentencia en su contra, el Rector General ya no será sino el ciudadano Guerrero Agripino y de paso, habrá librado el proceso de elección de quien será su sucesora o sucesor, mismo que desde ya apunta a prácticas que rompen con la equidad en la competencia y a favor de quien, se señala en la comunidad universitaria, es su “favorita”: Claudia Susana Gómez López, actualmente directora de la División de Ciencias Económico Administrativas.


Del caso, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, no tomó partido, incluso hizo ver que cuando se dieron los hechos él ya estaba en su gira por Asia, así que dejó a la comunidad universitaria y a los lectores del medio, una suerte de juicio moral sobre lo sucedido. Aunque, seguramente no estaba enterado en ese momento el titular del Poder Ejecutivo del estado, el tema llegó a lo judicial y será un juez si el Rector General, silaoense Luis Felipe Guerrero Agripino, es condenado a la pena de seis meses a tres años de prisión y de cinco a treinta días multa, que formula el Código Penal al delito que le imputa.


Para muchos, dentro de la comunidad universitaria, Luis Felipe Guerrero ha perdido toda confiabilidad por este episodio y muchos actos previos. En el camino de su rectoría fue abandonado las “virtudes” que el cargo le demandaba; ahora, se considera, ya no es un personaje probo, pues ha perdido la honorabilidad que le demanda el artículo 20 de la Ley Orgánica.


Y, por ende, debiera exigírsele, tras el inicio del proceso penal en su contra, en ese acto increíble para muchos, su separación del cargo, que, por la fecha de la citación, sí pesó en el Poder Judicial estatal a la hora de llamarlo para formularle imputación, un hecho histórico y vergonzoso jamás sucedido a un rector, hasta ahora.


En el Congreso del Estado, la crisis que se vive en la Rectoría General se adelanta, será tratada en tribuna, donde se reiterará el llamado a la transparencia y a la democratización a su elección de autoridades administrativas, la conducta del rector general y su equipo de trabajo; y, la formulación de mejores normas internas para enfrentar la persistente conducta de hostigamiento como abuso de orden sexual entre sus directivos, académicos y administrativos.


Topografía

Altimetría. Festejo cerrado y privado a Libia


La nomenclatura estatal blanquiazul guanajuatense, ganadora de seis batallas por la gubernatura, rumbo a la séptima, ante la amenaza que le “representa” el partido Morena en Poder de la República, empezó a transitar de manera errática a tal grado de haber polarizado los grupos de la cofradía en el proceso de elección de candidata al gobierno de la entidad. La muestra de la dificultad para que el panismo más ganador en el país alcance la unidad para las elecciones concurrentes de 2024 es que habrá fiesta, exclusiva, a fin de “festejar” a la aspirante favorita.


ree

El estratega del grupo oficialista, quien maneja el proceso panista para imponer como abanderada a la gubernatura por el partido conservador PAN, a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, está preparando de manera sigilosa una gran fiesta para celebrarle su cumpleaños, el próximo domingo 25 de junio en la Hacienda del Conde, ubicada en el municipio de León, donde se darán cita sólo liderazgos distinguidos de la membresía blanquiazul.



La invitación se está girando por WhatsApp con la “condición” de que no le llegue al círculo rojo de la aspirante opositora, alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, exdirigentes estatales del PAN, Humberto Andrade, Román Cifuentes y Fernando Torres Graciano, y ni al exgobernador, Miguel Márquez Márquez (3M), quien debeló que con Libia… no va, sin haber ofrecido ninguna explicación; los no deseados para la pachanga.


Esta fiesta de celebración del onomástico resulta, además, un pretexto para ofrecerle agasajo digno de gobernadora a Libia Dennise García, socializaron los sentimentales, quienes también vehiculizaron que se esperó el regreso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de su gira internacional por el Japón y Corea del Sur.


La concebida como fiesta “privada y cerrada” se puede también percibir como la continuidad de la polarización del panismo guanajuatense entre los simpatizantes de Libia Dennise aspirante oficialista y simpatizantes de la alcaldesa Alejandra; una continuación de la polarización y adelanto de la atomización como de la posible implosión interna próximamente.


Entre los liderazgos “mesurados” de la onda grupera albiazul, quienes sostienen que se viene frenando el acceso de panistas jóvenes en las administraciones públicas estatal y municipal, y reprueban la entrega de posiciones, secretarías a los panistas o simpatizantes procedentes de otras entidades, la llamada “legión extranjera” ha resultado un desatino, pues ni conocen los problemas del estado ni coadyuvan a la resolución ni tampoco hacen proselitismo por el panismo, consideran que el pleito entre los grupos debe detenerse de inmediato por panistas del estado.


Pues de no hacerlo la jefatura panista, en especial el gobernador Sinhue Rodríguez, los ánimos se desbordarían, permitiendo que en el conflicto estatal intervenga el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marko Cortés Mendoza, para que se dirima la selección de la candidata del Partido Acción Nacional a la Gubernatura del estado de Guanajuato, para la séptima batalla por la representación y búsqueda de continuidad.


Remember los estados de Chihuahua 2021 y Aguascalientes 2022, que, del CEN, les entregó sus candidatas, féminas albiazules, quienes por cierto ganaron y están gobernando: María Eugenia Campos Galván y María Teresa Jiménez Esquivel. No deben olvidar los estrategas del grupo oficialista que enfrentamientos y divisiones entre correligionarios se considera, en todas las marcas, “Camino de la Perdición” que no se han podido encauzar con reclutamiento de chapulines de otros partidos.


Comments


bottom of page