Rosa de los Vientos del 21 de junio de 2023, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 21 jun 2023
- 5 Min. de lectura

Descubren en el PAN estatal a quienes le apuestan a su debilitamiento rumbo a las elecciones de 2024
Se reconoce entre la membresía albiazul del estado que “se desataron los demonios” feamente entre los grupos del partido conservador PAN, en el proceso de selección de abanderada a la gubernatura para 2024.
Cuando todavía había muchos cabos sueltos a fin de consolidar una sola posición; la considerada suspirante "opositora" a la candidatura, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se presentó ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para denunciar los ataques recibidos contra su imagen pública desde una página web con dominio “dale con todo”. La respuesta sorprendió a los grupos panistas.

La reacción de los llamados ataques en contra de la alcaldesa al cerrar el mes pasado recreó la sospecha que es parte de la competencia entre panistas, pues una de las dos principales contendientes saldría afectada y la otra, evidentemente la beneficiada; razón por la cual como reguero de pólvora se esparció prendiendo en las dirigencias municipales sin que hubiera quien impusiera orden, ni la mano amiga que la frenara.
No hay primera sin segunda. Lo más significativo después del primer ataque contra Alejandra resultó el segundo despliegue en contra de las alcaldesas de las principales plazas en la entidad, Gutiérrez Campos de León y Lorena Alfaro de Irapuato, a quienes les están poniendo "coco", precandidatos a las alcaldías. A la leonesa, aspirante, también del grupo oficialista a Aldo Iván Márquez Becerra, subsecretario de Sedeshu y a la irapuatense, al secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez.
Las dos candidatas que ganaron con ventajas suficientes en la elección municipal de 2021 -Ale, derrotó al superpoderoso, Ricardo Sheffield-, les están imponiendo precandidatos para que ni siquiera sueñen con la oportunidad de pretender la reelección para las concurrentes en el 2024.
Resultó, se quiera o no, la revelación del conflicto interno en la cofradía albiazul, la apertura que podría posibilitar las negociaciones o acuerdos para terminar de una manera radical el PLEITO por las candidaturas, en el momento político que las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador están tomando por asalto las 32 entidades federativas, y al territorio guanajuatense ya le toca; Adán Augusto López, se estrena.

Se podría aseverar que esa lucha por la representación blanquiazul por el gobierno de la entidad, durante la cual el panismo guanajuatense va por el séptimo triunfo consecutivo, estaba más cercano a la negociación que a la multiplicación de los conflictos porque de las cuatro aspirantes, prácticamente, quedan, la alcaldesa Gutiérrez Campos y la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz, considerada embajadora del “grupo oficialista” del PAN de Guanajuato.
Cuando la competencia por la candidatura se redujo a dos personajes, Libia y Alejandra; Alejandra y Libia, no faltaron quienes enredaron las pitas tratando de debilitar el panismo en poder estatal desde hace tres décadas. A la incidencia en las filas del partido conservador, se agregan los esfuerzos de los morenos que pretenden la alternancia en el poder.

El secreto a voces de que varios grupos con sus liderazgos estaban en desacuerdo con el apoyo de la nomenclatura panista para la secretaria Libia Dennise García, venía reptando suavemente desde hace algunas semanas, para emerger fuertemente durante la semana pasada cuando sobrevino el llamado “ataque irracional” contra Ale Gutiérrez, a quien se comentó querían “someter” a fin de que dejará pasar a su contrincante.

Antes de los ataques, en los inicios del pasado mes de mayo, Gutiérrez Campos, presumió que tenía el respaldo de tres exdirigentes del PAN del estado: Humberto Andrade Quezada, Román Cifuentes Negrete y Fernando Torres Graciano (antiguo competidor político del mandatario estatal DSRV), sin descartar, de acuerdo con el equipo de la alcaldesa de León, apoyos recibidos de parte de ex gobernadores de la entidad.
Mucho ojo: quizá la más grande preocupación de los oficialistas ante el Grupo León es que en el proceso interno del 2021 en que se eligió la candidata del PAN a la presidencia municipal de León, Ale Gutiérrez, le ganó la representación a la actual secretaria de Sedeshu, Libia Dennise García. Un asunto que debieron de tratar con mayor tacto y atingencia los estrategas del grupo oficialista, a la nomenclatura azul se les barrió.

Al calce. Cuando desde la Jefatura del panismo del estado, se dio línea para avanzar en la lucha interna por la gubernatura con sólo féminas, sobrevino la ausencia de mesura y capacidad de negociación, el gran error del panismo, tener en la dirigencia a un florero que no teje pero desteje a la menor provocación, Eduardo López Mares, que no se descarta está moviendo las aguas por posición política para su futuro.
Topografía.
Altimetría. Primero de la caravana…
Como queriendo "agarrar vuelo" el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, que ha querido venderse desde que dejó Villahermosa para incorporarse al gobierno 4T de su amigo Andrés Manuel López Obrador, como una suerte de clon, llegará este miércoles al estado de Guanajuato ya en calidad de aspirante a sucederle en Palacio Nacional, para tratar de conectar con los seguidores de Morena y los grupos de interés locales, sobre todo del empresariado, quienes, en su mayoría, no esperan continuidad sino un cambio, así sea de formas y objetivos en Morena, el más probable ganador de las elecciones en el 2024.

No es el favorito nacional para alcanzar esa candidatura, quiere serlo. Por eso, en su primer estación por Guanajuato, tocará baranda en Salamanca, donde gobierna Julio César, el hijo de su amigo Ernesto Prieto Ortega, quien también sueña con ser candidato a la gubernatura guanajuatense, para lo cual deberá esperar a que arranque ese proceso en septiembre, nada más se sepa que “corcholata” es la que lleva como premio la representación morenista en la contienda presidencial del año próximo. Es decir, el tabasqueño Adán Augusto llegará primero a la segura, a un mitin matutino, que sus correligionarios llaman “asamblea informativa” sobre la 4T. No se olvide que el eufemismo obliga a decir que cada “corcholata” quiere ser “Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”
Más tarde correrá riesgos, primero al mediodía en Irapuato y por la tarde en la pequeña explanada del jardín Niños Héroes frente al Arco de la Calzada en León. A unos pasos de la sede de la CTM estatal, igual y con la esperanza de captar algunos de sus viejos excompañeros priistas ávidos de encontrar qué hacer de sus vidas políticas en estos tiempos.

El plato fuerte de la gira no es de corte multitudinario, no. Será en la reunión nocturna que tendrá con académicos, empresarios y líderes que le han preparado sus seguidores, empezando por su coordinador regional en estos “recorridos” que no son campaña, Miguel Ángel Chico Herrera, el expriista irapuatense que dejó "colgado" junto con Adán Augusto a todos los guanajuatenses con el proyecto "Guanajuato Agua Sí", en su calidad de comisionado del exsecretario de Gobernación para cristalizar el proyecto que sustituiría el abasto esperado de la Presa de El Zapotillo, pero negado por el presidente. No les alcanzó el tiempo ni las ganas para entregar así fuera un croquis. Total, como es usual, regresarán con las promesas de que las cosas mejorarán o tendrán sus “otros datos” de que hubo “avances”, como hizo el tabasqueño ayer en Zacatecas, donde se aventó la puntada de decir que en este sexenio ya mejoró la seguridad pública.
El exsecretario de Gobernación no sacará mucho de Guanajuato. Acá los morenistas están más emocionados con Claudia o con Marcelo. Y los que no son morenistas, le cobrarán lo del agua, probablemente. Aunque, a decir verdad, eso qué importa, si al final el ganón, el bueno, o la candidata saldrá de lo que diga el dedito presidencial. En una de esas, Adán es la corcholata favorita…












Comentarios