top of page

Rosa de los Vientos del 21 de junio de 2022, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 21 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

ree

La respuesta de Mauricio Trejo y continúa la lucha-electoral 2024


Nuevamente los hermanos Villarreal García, Luis Alberto y Ricardo, surgen en medio de la turbulencia política a fin de recrear el escándalo, porque se presume que cometieron “Daño Patrimonial” en contra del municipio de San Miguel Allende por 170 millones de pesos, los cuales, descubrió el alcalde, Mauricio Trejo Pureco, representan la “punta de un iceberg” de primeras 31 demandas penales presentadas en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FEG), en específico en la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Corrupción, debido al daño al erario público de parte de las autoridades de las pasadas administraciones.

ree

El presidente municipal de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de extracción priista, Trejo Pureco, anticipó a la presentación de denuncias, que no tiene miedo esperando la reacción del partido conservador PAN en poder del estado y del fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre, a quién se le presenta nueva oportunidad de plegarse a la Autonomía que la Norma le mandata o seguir dependiendo como se le acusa, de actuar siguiendo las directrices del representante del Poder Ejecutivo estatal.





Las demandas presentadas por Mauricio Trejo ante las irregularidades halladas en las administraciones pasadas de los “Brothers Villarreal”, también resultó la respuesta compensatoria del priista, que en este 2022 tendrá que enfrentar las acusaciones de posible peculado contra el patrimonio del municipio. Así la lucha jurídica-política será intensa y no habrá tregua porque el panismo guanajuatense quiere rescatar a toda costa la alcaldía que perdió Luis Alberto en la búsqueda de reelección.


Mauricio Trejo es ganador constante de las elecciones por la alcaldía contra los panistas Luis Alberto y Ricardo; amén de que en el tricolor encabeza la lista de los suspirantes a la candidatura del PRI a la Gubernatura e inclusive en una alianza, también podría reelegirse en la alcaldía de San Miguel. Ese el “tamaño del conflicto” rumbo a las elecciones de 2024 entre el PAN y el PRI, y de ello depende el curso de lo legal. Sin soslayar las relaciones de los jefes políticos de los 2 partidos que todavía sueñan en una alianza, PAN, PRI y PRD para los procesos 2023 del Estado de México y de Coahuila, y presidenciales en el 2024, que las cuatro corcholatas del presidente AMLO ya iniciaron.


ree

Quedó claro que durante la revisión que se lleva a cabo en el gobierno sanmiguelense a las administraciones municipales pasadas, hallaron las probables irregularidades empleando una firma privada que realizó las pesquisas que implican a los Villarreal. De estas cuestiones podría resultar un empate técnico en donde las partes acuerden o que uno de los partidos políticos, albiazul o tricolor, sacrifique piezas del tablero.


Durante la rueda de prensa realizada este lunes en la ciudad de León, que ya alcanzó difusión nacional, el alcalde de San Miguel de Allende desveló que con apego a la transparencia y la rendición de cuentas, el Municipio presentó demandas por intercambio de las áreas municipales de donaciones subvaluadas por terrenos particulares sin utilidad municipal, sin servicios y a sobreprecio; por la compra ilegal de un software de seguridad pública, y la Torre de Babel, la “compra ficticia” –municipal- de vacunas contra la COVID-19.



Justificación o cimiente


Estas denuncias, señaló con dedo flamígero el alcalde Mauricio Trejo: “pueden derivar en delitos de lavado de dinero, actuación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, daño patrimonial y abuso de autoridad en contra de quien resulte responsable, con señalamientos directos hacia las autoridades municipales”, todo en las últimas 2 administraciones públicas sanmiguelenses presididas por los Villarreal Brothers, también ex legisladores…


El agregado cultural no puede desperdiciarse. El conocido entre muchos tricolores como “eliminador de los Villarreal”, Mauricio Trejo señaló: “… pero queremos sobre todo ser muy derechos y justos, y que no sé intérprete como un revanchismo político. Es una investigación muy bien hecha, muy profesional, profunda y en la que prácticamente la tarea está hecha”. Los casos denunciados “son parte de la presunta corrupción de una mafia”.


ree

Documentando cada uno de los casos denunciados, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende expuso acciones de presunta corrupción en los que incurrió lo que los sanmiguelenses llaman “la mafia inmobiliaria”, dijo el alcalde, en donde el Municipio entregó a los particulares predios de alta plusvalía a cambio de terrenos ejidales en zonas sin desarrollo urbano. Además de que se precisó la compra de la licencia de un software a una empresa que no es la dueña de tal licencia, en materia de seguridad, además sin competencia legal para su uso, que a la postre resultó además “incompatible, inservible, pero bien pagado”, precisó Mauricio.


Topografía

Planimetría. Nueva norma


Para el PAN ha llegado la hora de reformar la fiscalización en el estado de Guanajuato. Luego de haber realizado una gira por los 46 municipios del estado, orientando a los Ayuntamientos sobre cómo conformar sus leyes de ingresos y cómo presentar su cuenta pública, para el presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el irapuatense Víctor Manuel Zanella Huerta, afirma que halló información suficiente para que el Congreso del Estado formule la nueva Ley de Fiscalización Superior.


ree

Como en esa gira de trabajo no estuvo presente Alma Alcaraz, la morenista que integra la Comisión de Hacienda y Fiscalización y que cada semana sube a tribuna a criticar la fiscalización estatal o pedir auditorías a todos los gobiernos albiazules, se descuenta que en la propuesta que ha comenzado a delinear Zanella Huerta no entra el bagaje de la diputada de Morena. Por ello, se señala en los pasillos de Las Enredaderas, que también habrá iniciativa rojo marrón, por sendas diferentes.


La clave de lo que anhela Zanella Huerta, que seguramente comparte Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, es que esta iniciativa que anticipa deberá pasar “del modelo correctivo a uno preventivo”. Aunque muchos se preguntaron qué es lo que ha corregido la ley vigente.


 
 
 

Comentarios


bottom of page