Rosa de los Vientos del 20 de octubre de 2022, por Israel López Chiñas
- La Noticia al Punto

- 20 oct 2022
- 4 Min. de lectura

Dos rebeldes “con causa”, donde supo más el diablo por viejo, que por diablo
Yendo a todas, como le resulta costumbre, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quiso aprovechar el momento y beneficiarse del efecto mediático que vive Jesús Alfredo Gallegos Lara, sacerdote católico guanajuatense y avecindado en Michoacán, conocido popularmente como “Padre Pistolas”, famoso por portar armas, lenguaje procaz y directo con sus feligreses, que ha sido nota nacional en la última semana tras ser suspendido por su superior jerárquico, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia, Carlos Garfias Merlos, así que el leonés lo visitó en su rancho en Tarimoro para la grabación de un video y ofrecer apoyos de la 4T a gestiones sociales del párroco.

El expanista, rebelde político, pagó “derecho de admisión” en su visita, preparada sin duda, donde el “Padre Pistolas” ya hasta tenía su lista a los Reyes Magos, pidiéndole apoyos al presidente Andrés Manuel López Obrador para el desarrollo de caminos. Alfredo Gallegos confesó que había gastado 11 millones de pesos en maquinaria de construcción para hacer caminos en los pueblos michoacanos donde ha ejercido su ministerio religioso. A cambio, el titular de PROFECO tenía la contrapropuesta: chapopote de Pemex para esos caminos en el campo.

Hasta ahí, la cosa podría decirse que era benéfica para ambos en su cita. Dicharachero, el párroco tenía fiesta en su rancho. Tres días antes, se había dado a conocer su suspensión por parte de la jerarquía católica a sus tareas religiosas en la parroquia del municipio de Chucándiro. A su juicio está de fondo su modo de hablar a los feligreses, de ese y otros pueblos donde ofrece misas, el hacer curaciones “milagrosas”, y poner cual “lazo de cochino” a los políticos, sobre todo por las condiciones de inseguridad prevalecientes, siendo defensor del uso y portación de armas de fuego por parte de los ciudadanos. Pero, para la Arquidiócesis de Morelia, no es su discurso político el que lo lleva a la suspensión, sino “irregularidades administrativas”. Hay quejas de cómo maneja las finanzas de su parroquia y cómo va a otros municipios a oficiar, con cobro por delante, que desplazan a los curas del sitio.

La ocasión le es propicia para lanzar su mensaje de forma nacional, aprovechando al peregrino político que le llegó, al que incluso le recrimina su derrota en la búsqueda por la Gubernatura, diciéndole que fue “medio p#!&/jo” al fracasar, a lo que Ricardo Sheffield replica que la ganará, adelantando vísperas. Por ello, el Padre Pistolas les dice que deben tomarse la foto con él, para ganar, porque así obtendrán los sufragios, pues pedirán el voto para el que está al lado del párroco. Al final, les pide al procurador y sus acompañantes, que “dejen de hacer la barba y hacerse pendejos… hagan algo por Guanajuato”. Todo en video, hasta la sonrisa entre sorprendida y forzada del leonés, que debe estar evaluando qué tanto le beneficiará ser objeto de divertimento del excéntrico sacerdote, por famoso que sea.

Mismo análisis que debe seguir elaborando en el juicio que le siguen las autoridades electorales federales por violencia política de género contra la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, en las elecciones municipales del 2021. En segunda instancia, Sala Monterrey, ya la perdió también, le consideraron culpable y merecedor de sanción, para ser inscrito en el padrón nacional de agresores políticos contra mujeres. Le queda la justicia de la Sala Superior. Debe preguntarse si también valió la pena aquel show.
Topografía
Agrimensura. Siempre en su mente
Se podría clarificar que el residente de Palacio Nacional, “pa´variar un poco”, le colocó al Fiscal General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre, otro rejón con mismo color de la casa como en otra ocasión, “rojo marrón” aunque ninguno ha sido de muerte, pues el funcionario del estado de Guanajuato continúa en su cargo tan campante, pues los panistas que gobiernan en la entidad desde hace tres décadas no sólo lo defienden, sino que también le tienen confianza o simplemente les cuida sus intereses. Ahora, se insistió lleva 14 años en la posición.

Esta media semana, fuera de base y acomodado en las instalaciones de la 77 Región Militar en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Andrés Manuel López Obrador colocó en la agenda política nacional el tema infaltable de la inseguridad, violencia e impunidad; sobre lo último decretó, ante la falta de resultados en gran parte de las fiscalías estatales, que se revisen los períodos de designación, debido a que en promedio se les nombra por 8 años, aunque en el Caso de Guanajuato lleva 14 años.

Que por razones ideológicas o sospecha de tolerar los criminales por el tiempo en el cargo, incluso se habla de posibles denuncias penales contra Zamarripa Aguirre; el fiscal ganó resistencia y logrado repeler las ofensivas lanzadas desde varios frentes recreados para tal fin de parte de la Federación y sus seguidores. En el Congreso Local el tema más recurrente de parte de la bancada rojo marrón en las últimas dos legislaturas, ha sido exigir la renuncia del fiscal CZA. Su defensor de oficio el gobernador de extracción panista.
Categórico el presidente, López Obrador, sustentó que los fiscales que no rinden frutos en su gestión deberían tener un poco de vergüenza, y si ya llevan 6 años y no hay resultados, “decir ahí está mi renuncia ya me voy”. A veces se registran “casos de vinculaciones con el crimen organizado”, eso es lo peor indicó puesto que hasta cometen delitos. Aunque la causa de Zamarripa Aguirre, de acuerdo con la información clasificada que le hackeó el grupo Guacamaya a la SEDENA, el fiscal y exprocurador local no está vinculado con la delincuencia organizada.
Cuestión de precisión
Sólo para no caer en tentaciones, se concreta, el 20 de febrero de 2019, el Congreso de Guanajuato declaró la existencia de la Fiscalía General del Estado y con ello el nombramiento del primer titular en la persona de Carlos Zamarripa. Testigo del acontecimiento el diputado local, Ernesto Prieto Gallardo de la bancada del partido Morena, quien por cierto manifestó su oposición al nombramiento y toma de protesta; haciendo cuentas claras, el fiscal designado y aprobado por el Poder Legislativo, y el procurador del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, tiene 3 años y 8 meses al frente de la FGE ¡nomás! Dijera el Clavillazo.








Comentarios