top of page

Rosa de los Vientos del 15 de diciembre de 2022, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 15 dic 2022
  • 5 Min. de lectura

15 diciembre 2022

ree

Propuestas parciales, federal y estatal para atender causas de violencia en Guanajuato; Diego Sinhue y el Planet Youth


A su retorno de la gira por Sudáfrica donde disertó sobre Mente Factura, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, consideró la promesa pública del presidente, Andrés Manuel López Obrador, elaboración de su gobierno del Plan Especial, para reforzar y atender de forma específica las causas de la violencia en Guanajuato; el mandatario de la entidad, dijo, estar dispuesto en colaborar en la Estrategia federal de seguridad, pues coincide que la percepción en atender la violencia desde su raíz.


ree

ree

El panista guanajuatense, aprovechó para socializar el trabajo que se viene realizando en torno a su proyecto emblema de prevención Planet Youth, comentó: “como informamos ya, empezamos con los municipios, no sólo con la afluencia de más elementos, sino a fortificar la seguridad acometiendo las causas que recrean la violencia”. Diego Sinhue, expuso que la estrategia está expresando al gobierno federal “es la que tenemos nosotros” y que se va a potenciar con más gente y aportes de especialistas durante el Segundo Congreso Internacional.


Efectivamente el pasado, martes 13, arrancó en el Poliforum de León, el Congreso Internacional para la Prevención de las Adicciones 2022 Planet Youth, donde se espera que los investigadores compartan sus conocimientos y experiencias sobre el tema, evento que concluye este jueves 15 de septiembre luego de la exposición de 58 conferencistas, y socialización de sus experiencias en este campo con 47 ponencias. Recreación de expectativas “sin límites” en la búsqueda de respuestas.


ree

Este proyecto de prevención a fin de evitar la ingesta de drogas, legales e ilegales en los menores de edad, tomado por el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, del modelo de Islandia, atiende esencialmente cuatro factores para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes: la familia, las amistades, el tiempo libre y la escuela.


La Metodología. Resulta menester subrayar que la Estrategia que está proponiendo el presidente Manuel López Obrador de atender las causas de la violencia arraigada en el territorio guanajuatense, con base en el incremento de las fuerzas federales, representa la conquista del terreno pero le faltaría consolidación en las colonias populares y comunidades, que supera desde el deseo manifiesto y las acciones concretas; sería el supuesto del residente de Palacio Nacional, del plan inacabado desde el orden social, aunque investiguen las finanzas del crimen organizado.


Al proyecto de prevención, insignia de la administración pública estatal, se percibe la carencia de atención a la “disponibilidad de las drogas”, la cual arrastra necesariamente al mercadeo de los productos desde las bebidas alcohólicas que provocan la toxicomanía de masas o de tabaco como de drogas ilegales, empezando por la mariguana cuyos productos o derivados promueve, vende hasta se dice investigador, libremente por los municipios de la entidad como del país, el expresidente Vicente Fox.


La clave en la ingesta de drogas, es la “disposición de los productos” que muchos se venden- ilegales- “presionando” a los jóvenes incluido consumo; en consecuencia un proyecto preventivo debe acompañarse de un trabajo de “inteligencia”, capaz de realizar la distancia entre las actividades preventivas en la familia, escuela, centros recreativos y los espacios de reunión de pares porque la violencia se reproduce en una red inimaginaria de los delincuentes y de las autoridades involucradas.


También resulta necesario que los encargados de la seguridad pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca y el titular de la Fiscalía General, Carlos Zamarripa Aguirre, asuman su responsabilidad en este tipo de modelos, con calidad para realizar sus funciones mandatadas por las normas, superando lo hecho al momento, concebido como decadente pues los dos tienen en sus cargos mucho tiempo pero sin ofrecer las respuestas esperadas por la sociedad. El momento para que apoyen de mejor manera al que los designó, mantiene y defiende a capa y espada.



De acuerdo a la exposición del gobernador Sinhue Rodríguez Vallejo, en su ponencia “Guanajuato: Unidos por la Prevención”, durante tres años de aplicación del modelo islandés en los municipios de la entidad, se sugirió en las investigaciones y en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, que la construcción de una comunidad sólida a su alrededor deriva en la manera mucho más efectiva de la prevención.


ree

Al calce. Con requisitoria para Daniel Díaz, el inquieto que se encargó de la importación del modelo Planet Youht. Para la Secretaria de Salud de Guanajuato, los jóvenes adictos a las drogas en la entidad que está gobernando DSRV, sobresale un gran número de adictos a las drogas que no están siendo atendidos y sus padres desesperados los llevan a los Anexos cercanos a sus colonias y comunidades. De no considerar la atención de los adictos en las clínicas de salud de la entidad, estaría abandonando un conflicto relevante, sería la pata de palo de su gestión.



Topografía.

Agrimensura. Coincidencias a investigación


El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, trabajaba en una gira en el municipio de Irapuato cuando fue informado de los hechos: al filo de las 16:30 horas, el contralor municipal de Abasolo, Erick Canto Crivelli, había sido asesinado a tiros y la consternación era muy grande en la alcaldesa priista, Rocío Cervantes Barba, y su equipo de trabajo. Apenas 24 horas antes, el mandatario había comido con los 46 alcaldes del estado y Abasolo era uno de los 6 que le preocupaban, por carecer de mando policiaco que acreditara la evaluación de control y confianza.


ree

En la víspera del homicidio del contralor abasolense, la presidenta municipal, Cervantes Barba, había sido informada de que su director de Seguridad Pública municipal, Franklin Ramírez Hernández, no fue considerado apto para desempeñar el cargo. No había aprobado las pruebas de control y confianza a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG). Por ende, le habían "pedido removerlo".


Ella, cumplió con la solicitud, destituyendo a Franklin Ramírez ayer miércoles, poco después del mediodía, quien había ocupado ese cargo desde el trienio anterior. Más tarde, en una de las calles del municipio, mientras iba a bordo de un vehículo oficial de la Contraloría, Erick Canto Crivelli, era abatido a tiros, mientras que otro trabajador municipal que le acompañaba, quedaba herido de gravedad. Desde ese momento el silencio se hizo total en la administración municipal, sin pronunciamiento oficial alguno en relación con los hechos.


Casi a la par, el gobernador Sinhue Rodríguez, sin saber lo sucedido en Abasolo, reiteraba públicamente la exigencia de que los seis municipios sin mandos acreditados en la evaluación de la SSPEG nombraran a sus Jefes Policiacos bajo los parámetros de la ley, aunque en el caso de Abasolo, se sabía, la baja de Franklin Ramírez era fresca.


En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a cargo de Carlos Zamarripa Aguirre, se sabe que, si bien ambos hechos no necesariamente están ligados, al menos son coincidentes y por sus aristas deben ser parte de la investigación.


ree

Ramírez Hernández fue una de las herencias que dejó Samuel Cruz Chesanni, exalcalde de Abasolo, a su sucesora Rocío Cervantes Barba. Contaba con 4 años en el cargo.


En su estancia al frente de la policía preventiva de Abasolo, dos funcionarios de primer nivel del municipio fueron asesinados. En noviembre de 2019, el tesorero municipal, Mauricio Guerrero González, fue privado de su libertad, torturado y asesinado, sin esclarecerse al momento este crimen. Y ahora, aunque informado de su separación, cuando aún tenía el mando policiaco en sus manos, fue asesinado el Contralor Municipal. El primero, responsable del manejo de los recursos financieros, el segundo de la fiscalización del uso de recursos públicos.


El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ayer reiteró su oferta de apoyo a los alcaldes. Hoy, Rocío Cervantes Barba, necesita de su cobijo ante esta violencia que afecta el orden político en Abasolo, sumándose así, a la violencia del crimen organizado que asola la región desde hace largo rato. La circunstancia pone a prueba la comunión entre los órdenes de gobierno, sin importar los partidismos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page