top of page

Rosa de los Vientos del 01 de febrero de 2023, por Israel López Chiñas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 1 feb 2023
  • 5 Min. de lectura

ree

Cuestión de estrategias en la lucha por los poderes entre los rojo marrón a nivel nacional y albiazules en Guanajuato


Se ha exhortado hasta la saciedad que el objetivo de los partidos políticos es la búsqueda del poder; aunque la Clase Política Nacional que los maneja busca el control de los miembros pervirtiendo la esencia.


ree

Mientras el partido en poder de la República, Morena, aprovecha cada uno de sus eventos para apoyar a sus aspirantes a cargos de elección, el partido conservador PAN, opositor a nivel nacional y que gobierna el estado de Guanajuato, está metido en un “falso debate” mujer–hombre para determinar su representación al gobierno de la entidad en 2024. El dirigente estatal, Eduardo López Mares, está plenamente rebasado, será entones el jefe político estatal quien deberá cambiar la pichada; lo cierto se le amontonó el quehacer para lograr la calma en el panismo y deberá llegar a las alianzas con los poderes fácticos para progresar.


ree



La nomenclatura del partido “rojo marrón” con domicilio en el Palacio Nacional, por medio de su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, comunicó en la plenaria de los diputados federales morenos, que como ya no habrá reformas, es tiempo de entrarle de lleno a la práctica política; o sea, su misión, "las campañas políticas electorales". Sin importar, murmuró el tabasqueño, "las críticas que pudieran recibir".


En su participación en la inauguración de la plenaria de representantes populares de su partido, López Hernández “corchola”, notificó: “no hay en este momento previsto por el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) el envió de ninguna otra iniciativa de reforma constitucional; y por ello considera, “es momento que sean ustedes los que vayan a la vanguardia de la Cuarta Transformación, y este año lo dediquen a hacer mucha política y también política en el territorio”.


En la misma tesitura la nomenclatura del partido “albiazul” en poder de Guanajuato, Marko Cortés, se hizo presente en territorio del estado en la plenaria de los senadores de Acción Nacional para tratar de imponer su interés personal a fin de que sirva de guía a los panistas durante el proceso de selección de la representación a la gubernatura para 2024. La línea de que sea una mujer la candidata y de ganar la gobernadora, dejó las aguas tan movidas, con una serie de conflictos impensados.


El dirigente nacional del instituto político de derecha está produciendo entre los diversos grupos sociales las preguntas severas, porque los problemas estatales requieren de liderazgos capaces para resolverlos, como la violencia e impunidad, ambos productos de una inseguridad de varios años; así como el incremento de las condiciones de pobreza y de extrema pobreza en varios municipios como lo ha venido manejando el INEGI y CONEVAL.


En la última escisión provocada por la “onda grupera” albiazul, Ricardo Sheffield Padilla, tomó las de Villadiego, dejó el partido de sus amores a fin de instalarse en Morena, partido que se erigió en primera minoría y mantiene jaqueado al PAN que está gobernando en la lógica de que en 2024 podría sobrevenir la alternancia en el poder en la entidad con efectos que produzcan la propaganda y los comicios del próximo año. Perdió la elección por la gubernatura en 2018 pero insiste en encabezar la conquista.


De los Métodos


El dirigente nacional del “rojo marrón”, Mario Delgado Carrillo, desveló que es viable la propuesta del senador Ricardo Monreal Ávila, de que se apliquen cinco encuestas con el fin de determinar la candidatura presidencial de los morenos; una interna, dos externas, más otras dos, espejos. La flexibilidad manifiesta por la presidencia nacional que se hizo pública y ha publicitado, tiene un gran interés, evitar los conflictos entre las cuatro “corcholatas” como entre sus grupos de seguidores.


ree

ree

En el caso de la dirigencia nacional albiazul, Marko Cortés Mendoza, no sólo impacto al panismo guanajuatense con una mujer al poder, de pasó lanzó la idea de seleccionarla con la consulta a la membresía de Acción Nacional, activos, en el estado de Guanajuato. No logró convencer a los representados ni tampoco les señaló el camino por donde transitar con el fin arribar al objetivo, sorteando veredas como los pleitos inútiles en los momentos en que la oposición donde gobiernan está presionando.


Topografía.


Planimetría. Entre tamales y huapango.


La Candelaria resulta en una de las fiestas más significativas para los mexicanos pues 40 días posteriores a la navidad nuevamente se reúnen las familias, esta vez para comer tamales y con ello cerrar el ciclo de festividades en torno al nacimiento de Jesús, dentro de la tradición judeocristiana. La usanza, establecida desde la colonia, conmemora la presentación en el templo del “Niño Dios” con el encendido de candelas por parte de su madre, que cerraba así su cuarentena de “purificación” tras el parto; de forma coincidente, la fecha quedó enlazada al antiguo tiempo prehispánico de celebración del primer día de siembra del maíz, 2 de febrero, cuando pedían buenas aguas a Tlaloc, de ahí los tamales. Hoy en día, la tamaliza es para el pago de compromisos adquiridos al tocar en suerte el “Niño Dios” o “monito” en las roscas de Reyes.


ree

ree

En el estado de Guanajuato, la fiesta de La Candelaria es preponderante en algunos municipios, como Salvatierra que la celebra del 28 de enero al 9 de febrero o Cortazar, donde este año el alcalde panista, Ariel Corona, ha preparado diversos eventos culturales en torno a la “Feria del Tamal” este próximo fin de semana, donde los visitantes pueden probar tamales de varias partes de la República. Este año, en la octava edición, la Presidencia Municipal ha preparado la presentación de 20 cocineras tradicionales, 30 artesanos, zona artística e invitado a los artesanos sombrereros de San Francisco del Rincón, con la esperanza de que el evento impacte en la economía local con una derrama de al menos 10 millones de pesos.


En San Miguel de Allende, la Feria de la Candelaria es fiesta mayor, inicia este miércoles y concluye el próximo 15 de febrero. Para esta noche, el alcalde priista, Mauricio Trejo Pureco, tiene como platillo principal la presentación de los “Leones de la Sierra de Xichú” con un concierto de huapango arribeño a partir de las 7 de la noche en la plaza mayor de la ciudad. El componente político de crítica ácida de los famosos “Leones” es parte del atractivo de la noche, sobre todo porque los nativos de Xichú desarrollan su creatividad para las coplas a partir de las vivencias políticas del día, así que no descarte un recital que nos haga el resumen de lo acontecido nomás al comenzar el 2023.


No descarte que, de forma musical, esta noche, los “Leones de la Sierra de Xichú” aprovechen para colocar al presidente municipal de San Miguel de Allende en contexto en torno a las calenturas previas a la elección de candidatos a la Gubernatura. Mauricio Trejo, con la mano alzada para buscar estar en la boleta del 2024, es reconocido como carta fuerte entre algunos priistas, mientras que algunas encuestas lo tienen borrado del mapa y otras lo hacen competitivo dentro del PRI, en tanto otros partidos comienzan a tender puentes con el sanmiguelense.


Pero mientras son peras o manzanas, las alternativas para participar de las fiestas de La Candelaria están a la vista. Hay que ir.




 
 
 

Comentarios


bottom of page