top of page

“Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”: Sheinbaum celebra su primer año de gobierno entre aplausos, ausencias y escándalos

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México su primer año de gobierno, ante más de 100 mil simpatizantes, con un mensaje enfocado en la honestidad, el servicio público y la rendición de cuentas, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles en la Secretaría de Marina.

ree

En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla; y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”, afirmó Sheinbaum desde el templete frente a Palacio Nacional.


La mandataria subrayó que “el pueblo es quien manda”, y fue precisamente el pueblo el “invitado de honor” en la conmemoración de su primer año al frente del país.


Ausencias notorias y reacomodos en el templete

El evento, que algunos asistentes calificaron como un auténtico “Sheinbaum-fest”, contó con la presencia del Gabinete legal y ampliado, aunque destacaron las ausencias de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública.


En cambio, otros rostros conocidos de Morena y aliados políticos fueron colocados detrás de las vallas, alejados de la primera fila que fue reservada para las y los gobernadores estatales. Entre ellos se pudo ver a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado; Gerardo Fernández Noroña, senador morenista; Manuel Velasco, coordinador del Partido Verde, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador.


Adán Augusto, bajo la lupa

La ubicación de Adán Augusto en una zona secundaria del evento llamó la atención, especialmente tras los recientes escándalos que lo rodean, entre ellos la detención de Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de Seguridad en Tabasco, y las cuentas millonarias que habría recibido de empresas con las que trabajó durante su gestión como gobernador.

El distanciamiento político parece acentuarse desde marzo pasado, cuando, durante un acto público por la suspensión de aranceles de Estados Unidos a México, Adán Augusto, Manuel Velasco, López Beltrán y Luisa María Alcalde posaban para una foto y le dieron la espalda a Sheinbaum al momento de su llegada.


Un primer año entre respaldo y firmeza

A un año de haber asumido la Presidencia, Sheinbaum Pardo reafirmó su discurso de continuidad con el proyecto de la Cuarta Transformación, pero con un énfasis personal en la honestidad y el combate a la corrupción, justo cuando su administración enfrenta uno de los mayores retos en materia de seguridad y transparencia, con la investigación en curso sobre el contrabando de combustibles dentro de las filas de la Marina.


Con tono firme, la presidenta cerró su mensaje asegurando que su gobierno “no tolerará traiciones ni privilegios”, recordando que el mandato popular es el verdadero eje de su administración.

Por Areli Rodríguez



 
 
 

Comentarios


bottom of page