PRI solicita anulación de la elección judicial ante el INE por “imposición desde el poder”
- La Noticia al Punto

- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Este lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por su presidente nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar un juicio de protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en el que solicitó la nulidad de la reciente elección judicial.

Acompañado por líderes legislativos como Rubén Moreira, Manuel Añorve y Carolina Viggiano, entre otros, Moreno presentó el recurso en su calidad de ciudadano, debido a que la reforma judicial vigente prohíbe a los partidos políticos intervenir directamente en el proceso electoral judicial.
“Venimos aquí, como ciudadanas y ciudadanos mexicanos, al INE para que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo hacemos con plena responsabilidad, con pruebas, con certeza, pero sobre todo con los argumentos de que tenemos la razón”, declaró Moreno desde las escalinatas de la Oficialía de Partes del instituto.
El dirigente priista denunció que la elección del pasado 1 de junio estuvo plagada de irregularidades que, en su opinión, configuran una imposición desde el poder por parte del gobierno de Morena. “Nuestra impugnación se basa en la fragrante, en la mayor violación a los principios constitucionales, porque lejos de fortalecer el Estado de derecho, este proceso consumó una imposición clara, a todas luces, desde el poder, desde el gobierno de Morena”, expresó.
Entre las principales irregularidades señaladas, Moreno destacó el uso de “acordeones” o guías de voto, práctica que fue criticada incluso por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). El líder tricolor aseguró que estos instrumentos formaron parte de una estrategia deliberada del oficialismo para influir en el resultado.
“Los llamados ‘acordeones’ fueron parte de una estrategia legal, corrupta, perversa, pero sobre todo parte de una estrategia para quedarse con el poder judicial”, subrayó.
A pesar de las críticas, el INE validó este domingo 15 de junio la elección para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y entregó constancias de mayoría. Este lunes, también avaló los resultados para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), formalizando así la conclusión del proceso.
Por Omar Carmona








Comentarios