top of page

Peña Nieto niega sobornos por Pegasus tras acusaciones de empresarios israelíes

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 6 jul
  • 2 Min. de lectura

El expresidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido millonarios sobornos por parte de empresarios israelíes durante su mandato (2012-2018), luego de que un reportaje del medio The Marker revelara que los empresarios Avishai Neria y Uri Ansbacher supuestamente le entregaron hasta 25 millones de dólares a cambio de contratos con el gobierno mexicano, entre ellos la venta del software espía Pegasus.


ree

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno”, escribió Peña Nieto en sus redes sociales el domingo 6 de julio. Además, cuestionó los intereses detrás de la publicación.


La nota publicada el pasado 4 de julio de 2025 por el periodista Gur Megiddo detalla un arbitraje confidencial entre los empresarios israelíes, en el que ambos aseguran haber invertido dinero directamente en Peña Nieto cuando era candidato presidencial del PRI, a fin de obtener “jugosos beneficios” en contratos con su administración. Uno de los más relevantes fue la venta de Pegasus, desarrollado por la firma NSO Group.


Pegasus fue adquirido durante el sexenio de Peña Nieto con el argumento de combatir al crimen organizado. No obstante, diversas investigaciones periodísticas y de organismos internacionales documentaron que el software se utilizó para espiar ilegalmente a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, políticos opositores y hasta familiares de víctimas de desaparición forzada.


La presunta entrega de sobornos por parte de Neria y Ansbacher revive la polémica sobre el uso de Pegasus en México y suma nuevas dudas sobre los vínculos entre la administración peñista y empresas extranjeras dedicadas a la tecnología de vigilancia. Peña Nieto, por su parte, rechaza categóricamente las acusaciones.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page