Ocho Ministros de la SCJN Presentarán su Renuncia: No Participarán en Elecciones Judiciales de 2025
- La Noticia al Punto

- 29 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Este martes 29 de octubre, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia anticipada, ya que han decidido no participar en las elecciones del próximo año, necesarias para continuar en el cargo bajo la nueva reforma judicial. Entre ellos, el primer ministro en anunciar su decisión ha sido Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien, aunque permanecerá en el puesto hasta agosto de 2025, ha dejado en claro que no se considera un “candidato adecuado” para un cargo sujeto a elección popular.

La información fue revelada por el periodista Alfredo González, quien compartió en sus redes sociales la carta en la que Gutiérrez Ortiz Mena expresó su postura. En su mensaje, el ministro explicó que, aunque calificado para el puesto, su vocación judicial no está alineada con una función que dependa del “apoyo popular”. Afirmó: "Mi trayectoria y capacidades me califican para la judicatura, donde la función no consiste en validar la voluntad de las mayorías, sino en resguardar los derechos de quienes más lo necesitan".
En su carta de renuncia, Gutiérrez Ortiz Mena añadió que su salida es congruente con los principios constitucionales, subrayando la naturaleza temporal de los cargos públicos: "Al final, el verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo con gracia, consciente de que nadie es indispensable, solo libre", escribió el ministro.
Ministros que Abandonarán la SCJN
Además de Gutiérrez Ortiz Mena, los ministros y ministras que presentarán su renuncia y no competirán en las elecciones de 2025 son Norma Piña, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales. Así, las únicas ministras que aparecerán en la boleta electoral serán Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, cuyo futuro en la SCJN dependerá del resultado de la elección.
Este anuncio llega en un momento crucial en el debate sobre la Reforma Judicial de México, que, entre sus puntos, propone que más de 1,600 cargos judiciales, incluyendo ministros de la SCJN, consejeros de la Judicatura, magistrados y jueces, sean elegidos directamente por la ciudadanía en 2025. Asimismo, contempla reducir el número de ministros de 11 a nueve y estipula que ningún funcionario judicial gane más que el presidente de la República.
Reacción del Senador Gerardo Fernández Noroña
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, desestimó que se trate de una “renuncia masiva” y aclaró que los ministros solo están “declinando a participar en las elecciones” del próximo año. Noroña puntualizó que los ministros permanecerán en sus puestos hasta agosto de 2025, con una excepción cuyo mandato concluirá en noviembre.
“No hay tal renuncia en masa de los ministros y ministras de la SCJN. Permanecerán en el cargo hasta agosto de 2025, salvo una excepción que es un mandato que culmina en breve, el 30 de noviembre para ser preciso”, declaró el senador en su cuenta de X, antes Twitter.
Por el momento, se desconoce la identidad de la persona que dejará su cargo en noviembre, aunque se prevé que en los próximos días se divulgue más información sobre esta situación.
Por Areli Rodríguez








Comentarios