Noroña niega vínculos con el crimen organizado y defiende a AMLO en caso Ovidio Guzmán
- La Noticia al Punto

- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, rechazó de forma categórica cualquier relación entre él, el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) o el partido Morena con el crimen organizado. “Esa no se la creen ni ustedes, hombre. Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, afirmó en un breve encuentro con reporteros.

El legislador también defendió la actuación del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el caso de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Noroña recordó que AMLO decidió liberar a Guzmán López en 2019 para evitar un derramamiento de sangre en Culiacán, aunque posteriormente fue recapturado y extraditado a Estados Unidos. “Lo soltó por una situación dramática… luego lo detuvo y lo extraditó”, señaló.
Durante su intervención, el senador aprovechó para criticar al gobierno de Estados Unidos, al que acusó de querer reducir la condena de Guzmán López. “Si nosotros hubiéramos hecho eso, sería un escándalo”, lamentó, cuestionando el trato diferenciado de los medios y las autoridades estadounidenses.
En redes sociales, Fernández Noroña ha reiterado que las verdaderas conexiones con el narcotráfico están en los partidos de oposición. Como ejemplo, mencionó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, condenado en Estados Unidos por colaborar con el crimen organizado.
En días recientes, han circulado versiones que aseguran que el senador estaría siendo investigado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y que su visa estadounidense estaría en revisión. Sin embargo, hasta el momento no existe evidencia ni confirmación oficial que respalde esas afirmaciones.
Asimismo, algunas declaraciones pasadas de Noroña sobre el proceso de selección de jueces —en las que admitió que “se les fueron algunos casos”— han sido interpretadas de forma ambigua, aunque no contienen pruebas ni implicaciones directas sobre vínculos criminales.
Por Angel Soto








Comentarios