top of page

México responderá a aranceles de Trump con represalias si no hay acuerdo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes 25 de marzo que su gobierno aplicará aranceles de represalia contra Estados Unidos si no se logra un acuerdo con la administración de Donald Trump sobre los impuestos al acero y aluminio.


ree

El mandatario estadounidense pausó hasta el 2 de abril los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá en productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las tarifas para el acero y aluminio siguen vigentes.


“Se está trabajando con ellos, es importante porque ellos tienen propuestas, no todas las conocemos hasta que no llegue el 2 de abril. Nosotros los que estamos en estas reuniones, es brindando toda la información de las afectaciones que tendría para Estados Unidos y para México el poner aranceles nuevamente, entonces vamos a esperar”, declaró Sheinbaum desde el Salón de Tesorería.


La presidenta indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mantienen comunicación constante sobre el tema. También afirmó que su administración trabaja con diversos sectores empresariales, como el automotriz, acerero y de aluminio, para evaluar el impacto de las medidas.

“De acuerdo con lo que el gobierno de Donald Trump presente el 2 de abril, nosotros anunciaremos las medidas que debamos tomar, si es el caso, el 3 de abril”, puntualizó Sheinbaum.

Trump impone nuevos aranceles al acero y aluminio de México

El presidente de Estados Unidos impuso el pasado 12 de marzo un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá, sin excepciones ni exenciones.


La medida, confirmada por el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, se basa en dos proclamaciones presidenciales emitidas en febrero. Además, la administración de Trump informó que estos aranceles serán adicionales a los del 25 por ciento implementados desde el 4 de marzo, por lo que la tarifa total ascendería al 50 por ciento.

La incertidumbre sobre la política comercial entre ambos países se mantiene, mientras funcionarios de alto nivel continúan negociando posibles acuerdos antes de la fecha límite.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page