top of page

Monreal rompe con Sheinbaum: urge una reforma fiscal en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 14 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

En una declaración que tomó por sorpresa a la opinión pública y al propio gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”. Durante su intervención en la tribuna de la Cámara Baja, Monreal subrayó que la progresividad fiscal es un principio fundamental de su partido y que se buscará implementarla con justicia, igualdad y equidad.


ree

“Esa es nuestra filosofía, la progresividad fiscal, y vamos a llegar a ella con justicia, con igualdad y con equidad”, declaró el legislador federal, generando reacciones inmediatas de los grupos opositores. Integrantes del PRI y el PAN en la Comisión de Hacienda del Palacio Legislativo no tardaron en manifestar su desacuerdo con la propuesta.

El priista Rubén Moreira expresó a EL FINANCIERO: “Se va por la facilita y nosotros estamos en contra de mayores cargas impositivas a los empresarios para quitarles sus recursos. Lo mejor sería ir por los recursos del Fobaproa y contra las altas comisiones de los bancos, que afectan a los que menos tienen”.


Por su parte, el diputado panista Federico Döring calificó la propuesta como “sectaria, revanchista y vengativa” y argumentó que antes de una reforma se debería mejorar la recaudación fiscal. “Urgente será si Pemex y CFE siguen siendo hijos negros presupuestales. Si la presidenta no dilapida dinero en elefantes blancos como el Tren Maya, Dos Bocas, el ‘Chaifa’ (AIFA) o la Megafarmacia, no hay urgencia”, afirmó.


¿Por qué se necesitaría una reforma fiscal?

Ricardo Monreal destacó que la necesidad de una reforma fiscal radica en la búsqueda de una distribución de la riqueza más equitativa. “La sociedad igualitaria a la que aspiramos requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen”, sostuvo el líder morenista. Además, argumentó que la defraudación fiscal es una práctica que debe ser combatida de manera efectiva, describiéndola como “el uso de maquinación, engaño o manipulación para dejar de cumplir con las obligaciones fiscales”.


Monreal señaló que su partido ha mantenido conversaciones con diversos sectores económicos y que Morena, junto con el PT y el PVEM, actúan con responsabilidad al abordar estos temas. “Creemos que en este momento necesitamos unidad nacional”, apuntó.

El legislador también mencionó su propuesta de retirar el delito de defraudación fiscal del catálogo de delitos graves en el contexto de la reforma al artículo 19 de la Constitución, referente a la prisión preventiva oficiosa.


Por otro lado, el diputado Döring no escatimó en críticas: “Disfruten lo votado. Todos aquellos que dijeron que Sheinbaum sería moderada y diferente asuman su error. Ofreció no hacer reforma fiscal como candidata y ya cantaron la traición de esa promesa”.

Rubén Moreira concluyó su posicionamiento con un llamado a la reflexión sobre las implicaciones de aumentar las cargas fiscales: “La mejor solución sería atender las fuentes de recursos que afectan menos a la inversión y al ciudadano común”.

Por Saúl Vázquez


 
 
 

Comentarios


bottom of page