top of page

Monreal frena presupuesto del INE: “Ni ese ni otros tendrán más allá de la inflación”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó tajantemente que se autoricen presupuestos que rebasen el tope inflacionario, como el del Instituto Nacional Electoral (INE), que solicitó un aumento de 12.5% para el próximo año.

ree

“Ni ese ni otros”, afirmó al ser cuestionado sobre la propuesta del órgano electoral, que contempla más de 7 mil 700 millones de pesos en prerrogativas para los partidos políticos. Aclaró que únicamente habrá incrementos para proyectos que sean considerados indispensables por la presidenta Claudia Sheinbaum.


“Vamos a ser muy cuidadosos para que se observe sólo la inflación, salvo que se trate de programas nuevos, vitales para el país”, precisó el coordinador de Morena en San Lázaro.


Iniciativas prioritarias de Sheinbaum

Monreal informó que este lunes, durante el encuentro de coordinadores parlamentarios con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la mandataria expuso un paquete de iniciativas prioritarias que presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura.

Entre ellas se encuentran modificaciones a la Ley Aduanera, la Ley Reglamentaria en materia de Salud y una nueva Ley de Bienestar.


La presidenta también hizo énfasis en la conclusión de la Reforma Judicial, que incluye cuatro leyes: la de Amparo, la de lo Contencioso, la de Delincuencia Organizada y el Código de Procedimientos Penales. Además, busca culminar la reforma constitucional en materia de extorsión y preparar su Ley Secundaria.


Reforma Electoral, aún en blanco

Sobre una eventual Reforma Electoral, Monreal precisó que Sheinbaum no ha presentado ningún borrador y que los trabajos de la comisión encargada parten “de cero”.

La mandataria, explicó, ha sido clara en que la reforma deberá contemplar la reducción de recursos públicos para órganos electorales y partidos políticos, sin poner en riesgo la representación de las minorías.


“Sobre la Reforma Electoral, no hay ningún proyecto. Me dijo: piénselo ustedes si quieren incorporarse a los trabajos de la mesa, son invitados”, relató Monreal.


Paquete Económico en la mira

Finalmente, adelantó que Sheinbaum también dedicó un espacio importante a discutir el Paquete Económico, revisando posibles fechas y escenarios para la discusión de los instrumentos financieros fundamentales que marcarán el rumbo del país en 2026.

Por Amanda Pérez


 
 
 

Comments


bottom of page