top of page

Martha Lidia Pérez dirigirá la Comisión de Búsqueda

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Martha Lidia Pérez es electa como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras un proceso de selección abierto que inició el pasado 8 de agosto. La Secretaría de Gobernación informó que la abogada veracruzana asumirá la responsabilidad a casi un mes de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. Con esta decisión, el gobierno federal busca fortalecer las acciones frente a la crisis de desapariciones en el país.

ree

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, explicó que la selección se realizó tomando en cuenta la trayectoria, la experiencia y la sensibilidad hacia las víctimas. Además, destacó que se consideraron más de mil 600 observaciones ciudadanas para asegurar un proceso transparente y participativo.


Perfil y trayectoria de la nueva titular

Pérez cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología, así como certificaciones en desaparición forzada y en el Sistema Nacional de Búsqueda. A lo largo de su carrera ha diseñado metodologías de investigación criminal y ha implementado herramientas digitales como la Plataforma de Análisis de Investigación Criminal, que permite un seguimiento más preciso de los casos de desaparición.


La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el perfil de la nueva funcionaria refleja empatía, conocimiento jurídico y capacidad operativa. Subrayó que su nombramiento responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de priorizar la atención de la crisis de desapariciones en México.


Reforma legal y retos por delante

La designación coincide con la reciente propuesta enviada por la mandataria al Senado para reformar la ley en la materia. El proyecto contempla la creación de una plataforma única de identidad con CURP y biométricos, la Alerta Nacional de Búsqueda con activación inmediata, una base nacional de carpetas de investigación y el acceso en tiempo real a archivos biométricos.


El proceso de selección incluyó entrevistas a 25 aspirantes, entre ellos Hermilo de Jesús Lares Contreras, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, María Mercedes Pascual Guzmán y María Sol Berenice Salgado Ambros. Cada candidato presentó sus propuestas para homologar protocolos y mejorar la coordinación con fiscalías especializadas.

ortando propuestas y comentarios. En total, la Secretaría de Gobernación recibió mil 155 postulaciones y sumó mil 642 observaciones de la ciudadanía y organizaciones civiles. Este enfoque buscó garantizar no solo criterios técnicos, sino también sensibilidad y compromiso con quienes enfrentan la desaparición de un ser querido.


La llegada de Martha Lidia Pérez a la Comisión Nacional de Búsqueda representa un nuevo capítulo en el esfuerzo institucional y social por dar respuesta a una de las mayores problemáticas de derechos humanos en México.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page