Javier Duarte es Absuelto del Delito de Desaparición Forzada, Pero Aún No Obtendría Libertad
- La Noticia al Punto

- 16 nov 2024
- 1 Min. de lectura

Este sábado 16 de noviembre, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien se encuentra en prisión desde 2017, fue absuelto del delito de desaparición forzada durante su administración. La decisión fue tomada por un juez de control en una audiencia virtual, en la que desestimó las declaraciones sobre los delitos de tortura, argumentando que no habían prosperado. Como resultado, se otorgó el sobreseimiento del caso, lo que cierra este tipo de delito de manera definitiva y deja abierta la posibilidad de que Duarte pudiera quedar en libertad.
El exgobernador fue detenido el 15 de abril de 2017 en Guatemala, después de haberse mantenido prófugo. Tras su captura, fue extraditado a México, donde ha permanecido en prisión en el penal de Pacho Viejo, Coatepec. Sin embargo, la reciente resolución judicial no implica su liberación inmediata, ya que Duarte enfrenta otras condenas por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
La audiencia también estableció que el fallo podría ser impugnado por el Ministerio Público, lo que podría frenar la eliminación del delito de desaparición forzada. Esta acusación surgió a raíz de la desaparición de David Lara Cruz, un policía reconocido.
El juez también desestimó las acusaciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Arturo “N”, sobre tortura, argumentando que estas no habían prosperado. La decisión se dio tras la solicitud de la defensa de Duarte, que buscaba el sobreseimiento de los cargos y la eliminación de la condena por delitos de lesa humanidad.
A pesar de esta absolución, Duarte continuará cumpliendo condena por otros delitos, y su libertad aún no es un hecho seguro.
Por Amanda Pérez








Comentarios