Jalisco iniciará acciones penales contra grupo musical por apología del delito y presenta iniciativa para regular espectáculos
- La Noticia al Punto

- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Luego de que los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco y su productor no se presentaran a comparecer ante la Fiscalía del Estado de Jalisco, las acciones penales en su contra seguirán su curso, confirmó el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.

La citación surgió tras difundirse videos en redes sociales de su presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde interpretaron canciones que presuntamente hacían alusión y enaltecimiento a líderes del crimen organizado, lo que podría constituir apología del delito.
“Seguirá la investigación, eso ya es una responsabilidad de ellos. Como se dijo desde el primer día y lo dijo con mucha claridad el Gobernador, aquí nadie se lava las manos. Esto fue, con toda claridad, una expresión de fomentar el crimen y la violencia, sabiendo que en este tipo de espectáculos no se puede dar”, sentenció Zamora.
Al no comparecer, las autoridades estatales anunciaron que procederán legal y jurídicamente contra quienes resulten responsables por los hechos ocurridos durante la presentación del grupo en dicho recinto.
En paralelo, el Gobierno de Jalisco presentó este viernes ante el Congreso local una iniciativa para regular las presentaciones de grupos musicales en espectáculos públicos, con el objetivo de evitar que se incurra en la apología del delito o se incite a la violencia.
“No es censura ni se busca coartar la libertad de expresión. Más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público”, explicó Salvador Zamora al entregar la iniciativa. “Estamos a favor de la libertad de expresión, pero no de quienes aplauden el crimen o fomentan la violencia”, subrayó.
La propuesta legislativa adiciona tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Con ello, se facultará a los municipios para que firmen convenios con organizadores y artistas, regulen contenidos en espectáculos y sancionen administrativa o económicamente a quienes promuevan la violencia o cometan apología del delito en eventos públicos.
Aunque la propuesta no establece aún montos de sanción, será responsabilidad de los ayuntamientos imponer multas y, en caso de detectarse la comisión de un delito, notificar al Ministerio Público. La iniciativa se suma a otras similares previamente planteadas por legisladores de Morena y el PAN, y se espera que en el debate legislativo puedan incorporarse elementos de ambas para fortalecer la regulación.
Por Carlos Aguilera








Comentarios