top of page

INE solicita presupuesto de 13 mil millones de pesos para elección judicial; Sheinbaum lo considera injustificable

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 14 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "no justificable" el presupuesto propuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección judicial del 1 de junio de 2025, que asciende a 13 mil millones de pesos. Las declaraciones se realizaron después de que el organismo electoral enviara una carta para defender la necesidad del presupuesto.


ree

“El mensaje es que no es justificable el presupuesto que están enviando. Es más presupuesto en el 2025 que el del 2024 lo que están pidiendo (...) ahora, sí va a haber una elección el próximo año para las personas del Poder Judicial, pero a diferencia de las elecciones del 2024 no hay financiamiento a partidos políticos especial para campañas electorales, porque no hay financiamiento para la campaña de jueces, juezas, magistrados y magistradas, ministros y ministras, no hay recurso público para las campañas, es mínima la campaña que van a establecer, pero no hay financiamiento público", enfatizó Sheinbaum durante su participación en la Mañanera del Pueblo este 14 de noviembre.


La mandataria subrayó que el objetivo principal de la administración para 2025 es reducir el déficit del 2024 y aseguró que las elecciones pueden llevarse a cabo sin necesidad de un gasto tan elevado. “No hay financiamiento a los candidatos y candidatas, por qué tanto recurso, hemos dicho que es un año especial, porque el objetivo es disminuir el déficit del 2024 y las elecciones se pueden hacer sin necesidad de tanto gasto”, concluyó.

Por otro lado, Sheinbaum mencionó que no ha recibido notificación alguna sobre la carta enviada por el INE, en la cual el organismo defiende que los recursos solicitados garantizarían una elección ordenada y eficiente.


INE defiende presupuesto precautorio

El INE, a través de dos oficios entregados a Palacio Nacional, solicitó un presupuesto total de 13 mil 205 millones de pesos como medida precautoria para la organización de las elecciones extraordinarias en el Poder Judicial. Este monto se complementa con otros 4 mil 620 millones de pesos para la organización de una posible consulta popular.


La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que el organismo debe prever el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, de acuerdo con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los oficios forman parte del proceso anual en el que se confirma la solicitud de 15 mil 295 millones de pesos para la operación ordinaria del INE y 7 mil 354 millones de financiamiento público para los partidos políticos.

La discusión sobre el presupuesto electoral para 2025 promete ser un tema de análisis y debate en los próximos meses.

Por Amanda Pérez



 
 
 

Comentarios


bottom of page