INE ordena eliminar publicaciones en redes sociales por posibles violaciones durante proceso electoral del Poder Judicial 2024-2025
- La Noticia al Punto
- 19 may
- 2 Min. de lectura
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió seis medidas cautelares en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, por probables vulneraciones al principio de equidad en la contienda, presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y posible afectación al interés superior de la niñez.

Entre las resoluciones, destaca una denuncia presentada por una persona que solicitó anonimato, en contra de un medio de comunicación y varios usuarios de redes sociales, por expresiones que podrían constituir VPMRG. El órgano colegiado declaró procedente la medida cautelar respecto a 22 publicaciones en la red social X (antes Twitter), por contener comentarios ofensivos que refuerzan estereotipos de género, ordenando su eliminación. En contraste, otras 68 publicaciones fueron consideradas improcedentes al no contener elementos de violencia de género ni hacer referencia a la denunciante.
En otro caso, una candidata a Jueza de Distrito en Morelos denunció a Edgar Martínez Arroyo y a otros usuarios por supuesta violencia política de género en su contra, a raíz de publicaciones en Facebook. La Comisión determinó que los contenidos forman parte del debate público y no justifican medidas cautelares.
Asimismo, se desechó una queja de una candidata en Baja California contra Cindy Alejandra Lara Gómez por una publicación en la red social X que ya no se encuentra disponible, considerándose un acto consumado e improcedente para una tutela preventiva.
En otro asunto relevante, el INE ordenó a Meta Platforms, Inc. eliminar diversas publicaciones en Facebook en páginas como Contra la Mafia del Poder, Mujeres TransformandoMX, Hijxs de la Transformación, Rumbo Claro MX y Universidad Intercontinental, por presunta propaganda electoral a favor de una candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Comisión señaló que, aunque algunas publicaciones ya no están vigentes, sí podrían haber vulnerado el principio de equidad en la contienda electoral. No obstante, no se pronunciaron sobre el presunto uso indebido de recursos privados, por ser una cuestión de fondo.
Respecto a otra denuncia, la Comisión no otorgó medidas cautelares contra un candidato a Magistrado del TEPJF por uso de imágenes de menores en redes sociales, debido a que las publicaciones ya habían sido eliminadas, considerándose hechos consumados.
Por otro lado, se desechó la solicitud de medidas cautelares contra una candidata a Jueza de Distrito en la Ciudad de México, quien participa como conductora en un programa de radio. El INE concluyó que su presencia en medios no constituye, preliminarmente, adquisición de tiempos en radio ni contraviene la equidad electoral.
Finalmente, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral presentó un informe sobre los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) desechados, con el objetivo de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, se radicaron 103 PES, de los cuales 55 fueron desechados, 41 están en investigación y 7 fueron remitidos a la Sala Regional Especializada del TEPJF. De los procedimientos relacionados con VPMRG, 9 fueron desechados y 12 siguen en curso.
El informe destaca que la mayoría de los desechamientos se deben a la falta de elementos jurídicos o pruebas suficientes, y que 19 de ellos ya fueron impugnados ante la Sala Superior del TEPJF.
Comments