El Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometió a realizar un “trabajo de excelencia” en las históricas elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, a pesar del significativo recorte presupuestal planteado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Así lo aseguró este jueves Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, durante la primera reunión nacional para la organización de estos comicios.

En el encuentro, que reunió a vocales de las 32 Juntas Locales Ejecutivas y responsables de áreas clave como Organización Electoral, Registro Federal de Electores y Capacitación Electoral, Taddei destacó la capacidad del INE para adaptarse a los desafíos financieros y operativos.
“El profesionalismo no solamente es poder sacar la elección cuando ya todo está acordado, también es replantear alternativas desde las Juntas Distritales Ejecutivas para que puedan ser tomadas en cuenta y salir adelante con este proceso”, afirmó.
El INE enfrentará una disminución presupuestal de casi 3 mil millones de pesos respecto a lo solicitado para 2025, recibiendo solo 7 mil millones de pesos frente a los casi 10 mil millones requeridos. Este ajuste representa un desafío sin precedentes para la organización del proceso electoral más grande en la historia judicial del país.
Innovación ante el desafío
Taddei enfatizó que la Junta General Ejecutiva del INE tiene la capacidad de transformar sus procesos para innovar en la organización electoral, manteniendo la confianza en el personal de la institución para ejecutar el mandato constitucional con serenidad y contundencia técnica.
Por su parte, la consejera Dania Ravel destacó que no existe un referente internacional para un proceso de esta magnitud, pero confió en que la colaboración intergeneracional dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional será clave para superar el reto.
Elección histórica en 2025
El próximo 1 de junio, los mexicanos elegirán 386 jueces, 464 magistrados y renovarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pasará de 11 a 9 integrantes. Estas elecciones marcarán un hito en la historia democrática del país y serán un termómetro para el modelo electoral del Poder Judicial.
El INE reafirmó su compromiso de garantizar comicios transparentes y eficientes, asegurando que, pese a los ajustes presupuestales, se cumplirán las exigencias de la Constitución con profesionalismo e innovación.
Por Diana Ochoa
Comentarios