Guadalajara estrena patrullas Cybertruck: las primeras del mundo dedicadas a labores de seguridad
- La Noticia al Punto

- 24 may
- 2 Min. de lectura
La Policía de Jalisco se convierte en pionera a nivel mundial al incorporar a su flotilla las primeras unidades Tesla Cybertruck adaptadas como patrullas, vehículos reconocidos internacionalmente por su resistencia y tecnología de vanguardia. Estas unidades forman parte de una renovación de alrededor de 300 automóviles tácticos blindados que comenzarán a operar en los próximos días como parte del plan de modernización de las fuerzas de seguridad del estado.

Las nuevas Cybertruck no solo cumplen funciones de patrullaje, sino que serán clave en labores de inteligencia. Algunas de ellas han sido cargadas con bases de datos de personas desaparecidas, órdenes de aprehensión pendientes y vehículos con reporte de robo. Están equipadas con cámaras de videovigilancia, dispositivos de intercomunicación y sistemas de reconocimiento en tiempo real. La primera unidad en circulación porta el número económico PE-081.
El secretario de Seguridad del estado, Juan Pablo Hernández, detalló que la llegada de estos vehículos responde al refuerzo del operativo de seguridad rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento en el que Guadalajara será una de las sedes. Se desplegarán 4,500 elementos policiales para garantizar la protección de atletas, turistas, visitantes y ciudadanos. Además, se incrementará la vigilancia en hoteles, zonas de hospedaje y lugares donde se prevé gran afluencia de aficionados, incluso aquellos que asistirán a festivales como el Fan Fest, sin entrar a los estadios.
Este plan de seguridad no solo se centrará en la capital del estado. También se extenderá a destinos turísticos estratégicos de Jalisco como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tequila y Chapala.
Además de las Cybertruck, Jalisco incorporará vehículos de alta gama como los Black Mamba, desarrollados por empresas mexicanas como TPS Armoring y Epel Tácticos. Estos automóviles blindados, de uso común en operaciones militares y antimotines, cuentan con acero balístico de grado militar, neumáticos runflat y sistemas de protección superiores a los estándares internacionales. Ya han sido adoptados previamente por la policía de Nuevo León.
En Estados Unidos, el primer uso policial conocido del Tesla Cybertruck fue en Irvine, California, donde se adaptó para el programa de prevención contra las drogas ‘DARE’. Estas patrullas cuentan con sirenas ocultas, luces de emergencia integradas al techo, computadoras de alta capacidad, sistemas de comunicación multicanal, megáfonos y soporte para armas largas.
Por su parte, las unidades adquiridas en Jalisco —con un costo promedio cercano a los 2 millones de pesos mexicanos— están construidas con carrocería de acero inoxidable de grado balístico, ofreciendo seguridad incluso ante amenazas químicas o biológicas.
Con esta inversión, Jalisco apuesta por una seguridad de vanguardia, alineada con las exigencias de un evento internacional de alto perfil como la Copa del Mundo y con la intención de mejorar la capacidad de respuesta de sus fuerzas de seguridad frente a los desafíos actuales.
Por Areli Rodríguez








Comentarios