Gobernador de Sinaloa califica como "exagerada" la percepción de inseguridad del 90.6% reportada por el INEGI
- La Noticia al Punto

- 28 ene
- 2 Min. de lectura
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, revelando que el 90.6 por ciento de los habitantes de Sinaloa perciben inseguridad. Ante estos resultados, el gobernador Rubén Rocha Moya calificó como "exagerado" el porcentaje, generando polémica en medio de llamados para que renuncie a su cargo.

Según el informe del INEGI, Sinaloa pasó de una percepción de inseguridad del 55 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre, colocándose entre los estados con mayor percepción de inseguridad, mientras que Villahermosa lideró la lista.
En conferencia de prensa, Rocha Moya afirmó que los datos no reflejan la realidad del estado. “Se me hace exagerado el 90 por ciento del que habla el INEGI, es exagerado, a ustedes les sirve para notas”, comentó.
El gobernador destacó el movimiento social y las actividades en Culiacán durante diciembre, incluyendo eventos deportivos y celebraciones. Señaló que las tiendas estuvieron llenas, el último juego de béisbol reunió a 22,700 asistentes y la verbena navideña registró cifras récord de participación.
Asimismo, mencionó que un 70 por ciento de los padres envían a sus hijos a la primaria y un 67 por ciento a la secundaria, lo que, según él, evidencia que la población sigue llevando a cabo sus actividades cotidianas a pesar de la percepción de inseguridad.
“No estoy diciendo que la gente no tenga temor, pero en la práctica la vida sigue. Por eso me parece exagerado el 90 por ciento”, explicó el gobernador.
Pide no estigmatizar a Sinaloa
Aunque reconoció problemas de inseguridad en la entidad, Rocha Moya llamó a no estigmatizar a Sinaloa y responsabilizó a administraciones pasadas por la formación de grupos delictivos.
“No podemos admitir que nos estigmaticen tanto. Muchos de los que critican son quienes generaron estos problemas; esos grupos delincuenciales no se formaron en nuestros gobiernos, sino en los anteriores. Ahora nos toca atender el problema”, concluyó.
La respuesta del gobernador ha generado opiniones encontradas entre la población, mientras Sinaloa enfrenta el reto de recuperar la confianza y mejorar las condiciones de seguridad en el estado.
Por Salvador Sánchez








Comentarios