García Harfuch presenta Estrategia Nacional contra la Extorsión instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum
- La Noticia al Punto

- 6 jul
- 2 Min. de lectura
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, García Harfuch explicó que el objetivo de esta estrategia es reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades del Estado para desmantelar redes criminales y detener a los principales generadores de violencia relacionados con este delito.
“La coordinación interinstitucional será indispensable, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia”, puntualizó.
Prioridad en ocho estados
El secretario de Seguridad detalló que ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional, por lo que recibirán atención prioritaria con equipos de trabajo especializados:
Estado de México
Guanajuato
Nuevo León
Ciudad de México
Veracruz
Jalisco
Guerrero
Michoacán
“En estas entidades se actuará con atención multidisciplinaria y operativos dirigidos”, afirmó Harfuch.
Revisión en cárceles y atención a víctimas
Como parte de la estrategia, se reforzarán los operativos en Centros de Reinserción Social para decomisar equipos telefónicos utilizados por internos en actos de extorsión.
Además, se pondrá en marcha un número nacional, el 089, para denunciar extorsiones, y sus operadores serán capacitados en manejo de crisis y negociación.
Ejes de acción
La Estrategia Nacional contra la Extorsión contempla los siguientes cinco ejes principales:
Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
Trabajar coordinadamente con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías estatales.
Aplicar protocolos de atención integral a víctimas.
Capacitar a operadores del número 089.
Lanzar una campaña nacional de prevención.
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca contener uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía y al sector productivo, fortaleciendo la respuesta institucional frente a la criminalidad organizada.
Por Diana Ochoa








Comentarios